SEMANARIO 21 . 10 . 18 “Sin violencia y complicidad política no hay narcotráfico” VIDEOENTREVISTA: GERMÁN DE LOS SANTOS
SEMANARIO 21 . 10 . 18 Debate con Atilio Borón: el malmenorismo, enfermedad senil del reformismo Gilson Dantas
SEMANARIO Los Rocca: la historia criminal detrás del gigante de acero Rosa D’AlesioClaudia Ferri El famoso Al Capone fue condenado por delitos fiscales y quedó impune por los cientos de crímenes que ordenó cometer. Esta pequeña anécdota evoca la situación por la que está atravesando el presidente del Grupo Techint. Aunque todo indica que el gigante del acero correrá mejor suerte.
SEMANARIO La historia en rojo Violeta Bruck Sobre la película Rojo de Benjamín Naishtat que se estrena el próximo 25 de octubre.
SEMANARIO “En Italia y Europa, la alternativa al nacionalismo chovinista es el internacionalismo revolucionario” POR LAS REVISTAS: PIETRO BASSO Sobre la actual situación en Italia, la política del gobierno Liga-5 Estrellas contra los inmigrantes, su demagogia de corto alcance hacia los trabajadores autóctonos y por último, encara la polémica con el llamado “soberanismo de izquierda”.
SEMANARIO Editorial gráfico: #Mariano Ferreyra, ¡presente! Romina Echevarría A 8 años del asesinato del joven militante del PO a manos de una patota de la Unión Ferroviaria, comandada por José Pedraza. ¡Mariano Ferreyra presente, ahora y siempre!
SEMANARIO El recomendado de la semana: Vertov, el hombre de la cámara Con el documental El hombre de la cámara (1929), Dziga Vertov presenta en imágenes, de manera muy completa, sus postulados e ideas sobre el cine. Sin actores ni guión, la realidad tomada de repente y combinada rítmicamente a través del montaje.
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.