SEMANARIO 26 . 01 . 20 Radiografía de los 45 días de Alberto Fernández: ¿el inicio del desencanto? Eduardo Castilla
SEMANARIO Nuevas tecnologías, lucha de clases y periodismo en 360° Kevin WrightLa Izquierda Diario VR Desde El amigo del pueblo (L´Ami du peuple) de Jean-Paul Marat a esta parte, el periodismo no ha dejado de mutar. Siempre buscando acercar los hechos a su audiencia, las nuevas tecnologías y narrativas transmedia exploran la realidad virtual para contar hechos en 360°. Una experiencia en la que mires a donde mires te encuentras dentro.
SEMANARIO La cuestión negra y la revolución en Brasil Daniel AlfonsoMarcello Pablito Como parte del relanzamiento de La revolución y los negros, que trata la cuestión negra en Brasil, el país de población negra más grande fuera de África, publicamos la introducción a esta edición.
SEMANARIO Revolución en Portugal, clase obrera y autoorganización Carlos Muro En este artículo de Contrapunto se da cuenta de uno de los episodios más relevantes y profundos del ascenso obrero y popular que dio el ciclo ’68-’81 del siglo pasado: la última gran revolución obrera de Europa occidental en el Portugal de 1974. El papel protagónico de la clase trabajadora en un país imperialista de Europa y lo valioso de aquella experiencia para pensar la estrategia revolucionaria en la actualidad.
SEMANARIO [Dossier] El feminismo a debate El movimiento de mujeres se extiende en nuestro país y a nivel internacional, trayendo debates que, con especificidades históricas y regionales, siguen vigentes hoy que el feminismo atraviesa una etapa de definiciones estratégicas tras ya varios años de persistencia. Durante este año abordamos varios de estos debates teóricos, políticos y culturales en Ideas de Izquierda, continuando con una agenda de elaboración que ya tiene décadas e incluye libros, artículos, entrevistas, folletos, cursos y charlas.
SEMANARIO [Dossier] Políticas de la lengua Con la realización del Congreso de la Lengua y la discusión sobre el inclusivo que continúa en medios, charlas y libros, el año 2019 estuvo cruzado por debates sobre nuestra lengua. Aquí algunas de las entrevistas y notas que publicamos sobre el tema en nuestro semanario.
SEMANARIO [Dossier] Debates sobre hegemonía y lucha de clases Desde la publicación del libro Hegemonía y lucha de clases en 2018, tuvieron lugar distintos debates e intervenciones a propósito del libro, por parte de militantes, investigadores e intelectuales de la Argentina y otros países. En este dossier agrupamos algunas de ellas que fueron publicadas en este suplemento durante 2019, en particular las charlas-debates realizadas en Neuquén y La Plata junto con Ariel Petruccelli, Laura Blanco, José Luis Bonifacio, Marcelo Starcenbaum y Martín Cortés, así como las reseñas de Guillermo Iturbide, Panagiotis Sotiris, Warren Montag y Pietro Basso.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.