SEMANARIO 29 . 03 . 20 Pandemia y capitalismo, la lucha en dos frentes de la clase trabajadora Matías Maiello
SEMANARIO 29 . 03 . 20 “Podemos vivir sin banqueros, pero no sin personal sanitario, camioneros o trabajadores agrícolas” ENTREVISTA A RAQUEL VARELA
SEMANARIO Foucault: anatomía política del “nuevo” control social Javier Occhiuzzi Millones de personas en el mundo fueron confinadas a la reclusión domiciliaria. En el siglo XXI las medidas sanitarias medievales vuelven a tener plena vigencia. ¿Monitorear y curar? o ¿vigilar y castigar? Releemos críticamente a Foucault al calor de esta nueva realidad.
SEMANARIO Rescates para los ricos, virus para el resto de nosotros POR LAS REVISTAS: ROB URIE El miércoles último, el Senado de EE. UU. dio media sanción al mayor paquete de rescate económico en la historia del país, por 2 billones de dólares. Un cuarto del mismo va directo a salvar a las grandes empresas. En esta nota publicada originalmente en CounterPunch que reproducimos, Rob Urie (economista político) analiza cómo el paquete contrasta con lo que el Estado ofrece a las mayorías trabajadoras.
SEMANARIO El COVID-19 y los circuitos del capital POR LAS REVISTAS: ROB WALLACE, ALEX LIEBMAN, LUIS FERNANDO CHAVES Y RODRICK WALLACE COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, el segundo virus de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) desde 2002, ahora es oficialmente una pandemia. Ya a fines de marzo, ciudades enteras están refugiadas en su sitio y, uno por uno, los hospitales se están iluminando en un embotellamiento médico provocado por las oleadas de pacientes.
SEMANARIO “Dejemos que hablen los números”: modelos y reduccionismo ADELANTO: RICHARD LEVINS Y RICHARD LEWONTIN La crisis global a partir de la emergencia por la pandemia de Coronavirus pone en juego diferentes miradas sobre la salud pública y el desarrollo de las enfermedades. En particular, el debate epidemiológico sobre las diferentes estrategias de intervención posibles que ha tomado el centro de la escena revelan tanto su importancia, como la necesidad de un enfoque científico que permita dar cuenta de los procesos que se ponen en juego en cada nivel (biológico, social, político, etc.), las interrelaciones y dinámicas concretas, históricamente determinadas, detrás de los modelados matemáticos. Como un aporte en este sentido, publicamos en exclusiva dicho texto de referencia de los científicos marxistas Richard Lewontin y Richard Levins, que forma parte de su libro La biología en cuestión. Ensayos dialécticos sobre ecología, agricultura y saludque publicará en breve, traducido por primera vez al castellano, Ediciones IPS.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Preguntas a un obrero que lee Esta película, dirigida por Hugo Colombini, está centrada en la experiencia de Gregorio “Goyo” Flores, dirigente del Sitrac-Sitram, en los años 70 en Córdoba.
SEMANARIO El Campus Virtual de La Izquierda Diario, ideas para transformar la realidad Cursos - Talleres - Seminarios - Charlas
SEMANARIO Debates en la izquierda sobre la propuesta de una Asamblea Constituyente Matías Maiello En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
SEMANARIO Algo se empieza a mover: Massa y las calles de los bolsillos saqueados Lucho Aguilar El nuevo superministro asume en medio de huelgas docentes que forzaron un paro nacional. El malestar salarial se siente en las calles y los gremios. Algo se empieza a mover. Los desafíos del clasismo ante una nueva etapa del peronismo en el poder.
SEMANARIO Barajar y dar de nuevo: izquierda, kirchnerismo y burguesía ante el gobierno de Massa Fernando Scolnik Las razones de la llegada de Sergio Massa como virtual jefe del gobierno, el panorama que enfrenta su gestión, y los desafíos para la izquierda revolucionaria en la nueva coyuntura.
SEMANARIO China y EE. UU.: juegos de guerra en un mundo crispado Esteban Mercatante La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
SEMANARIO “Un movimiento obrero unido puede frenar a la extrema derecha” Entrevista: Warren Montag Warren Montag analiza el ascenso de la extrema derecha estadounidense y cómo el movimiento obrero puede contribuir a crear una fuerza unificada capaz de ponerle freno.
SEMANARIO [Podcast] Nueva York desde un escenario y América Latina a cuatro manos Fuera del Algoritmo En este cuarto episodio de la temporada 2: la serie La maravillosa Sra. Maisel sobre una standapera neoyorquina se encuentra con Cuatro manos, el policial de Ignacio Paco Taibo II con un periodista mexicano de protagonista.
SEMANARIO La doble jornada, género y clase en el cine documental sobre Latinoamérica Violeta Bruck La película que Domitila Barrios y la cineasta brasileña Helena Solberg llevaron juntas a la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada por la ONU en 1975.