
El Gobierno “progresista” planifica fuertes inversiones para sostener la agenda imperialista de la UE sobre América Latina
Pedro Sánchez se mueve como pez en el agua en la esfera internacional de la política imperialista europea, signada por la guerra en Ucrania, el armamentismo, la explotación de los recursos estratégicos y la sobreexplotación de trabajadores en los países semicoloniales. Por ello no duda en meter la cabeza allá donde se dirime alguna posibilidad de intervención imperialista de la que sacar provecho, en especial si se trata de Latinoamérica, donde el imperialismo español tiene históricos intereses económicos.
Juan Carlos Arias
|Miércoles 24 de mayoLa historia que Israel oculta: 75 años de la Nakba
Se cumple un nuevo aniversario de lo que el pueblo palestino denomina la Nakba (catástrofe), que tiene como fecha simbólica el 15 de mayo, el día después de la formación del Estado de Israel, que edificó un relato histórico mentiroso denominando a ese día, el de su independencia.
Mirta Pacheco
Lunes 15 de mayoBiden reconoce el compromiso de Sánchez en la escalada militarista de la OTAN y la lucha contra la inmigración
Los dos referentes del “progresismo” imperialista sellan acuerdos para la deportación de inmigrantes latinoamericanos y una mayor presencia militar de EEUU en el Estado español.
Santiago Lupe
Sábado 13 de mayoLewis Hine: retrato de la clase trabajadora
El estadounidense Lewis Wickes Hine (1874-1940) fue docente y sociólogo antes de debutar profesionalmente en la fotografía con el enorme trabajo realizado durante diez años para el Comité Nacional Contra la Explotación Infantil de su país: un registro sociofotográfico del trabajo de niños y niñas en plantaciones, minas de carbón y fábricas.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
Jueves 27 de abrilApoyemos la ruptura de los socialistas estadounidenses con el Partido Demócrata
El 4 y 6 de agosto próximos se realizará la convención de los Socialistas Democráticos de América (DSA), la mayor organización estadounidense que se declara socialista, pero hace años su dirección viene apoyando -y llamando a que sus bases también lo hagan- a uno de los dos pilares del capitalismo imperialista. Dos importantes secciones proponen una ruptura inmediata con el Partido Demócrata para llevar adelante una política independiente de los partidos burgueses.
Ignacio Orsini
Martes 25 de abrilEl rearme militar europeo ya está en los mismos niveles de la Guerra Fría
Los Estados europeos aumentaron un 30% la inversión militar en la última década como parte de su agenda de rearme imperialista, en un contexto de crisis y guerras del capitalismo donde el incremento del gasto militar adquiere una escala global.
Jaime Castán
Martes 25 de abrilLula en China: la relativa "autonomía estatal" y la doble dependencia
La visita de Lula a Beijing se produce en un momento clave en el estado de las relaciones entre las grandes potencias. La guerra en Ucrania, las crisis bancarias como las de Silicon Valley Bank y Credit Suisse, el aumento de la inflación en Estados Unidos y Europa y la inestabilidad de los precios de la energía y los alimentos son factores que están condicionando las alianzas políticas y económicas a escala mundial. En este escenario, las relaciones con China alcanzan un nuevo nivel de profundidad. Pero, ¿ha cambiado la política exterior de Brasil o sufre la dependencia cruzada estructural de los países con capitalismo subordinado?
André Barbieri
Lunes 17 de abrilUn debate con Rafael Poch y la utopía reaccionaria de un mundo multipolar
La invasión rusa de Ucrania, la guerra en curso y la creciente intervención por procuración de la OTAN anima el crecimiento de la visión de China como una alternativa progresiva a la declinación hegemónica estadounidense. Otra política de subordinación a uno de los bloques reaccionarios en constitución. La necesidad de una alternativa independiente y socialista para enfrentar la catástrofe que amenaza a la Humanidad.
Santiago Lupe
Sábado 15 de abril