
El FMI exige una política monetaria más dura, aunque genere recesión y desempleo
El FMI plantea apretar las tuercas de la economía para hacer retroceder a la inflación más allá de la recesión y las turbulencias financieras, si es necesario. Además, conmina a un ajuste duro que garantice el control del déficit público y la deuda.
Juan Carlos Arias
|Martes 27 de junioLa subida del Euribor, un golpe más al bolsillo de los trabajadores
La subida de los tipos de interés incrementará la factura de las hipotecas variables. Al año supondrán más de 19.000 millones de euros más, debido tanto al encarecimiento del crédito hipotecario, como al del consumo. Este incremento supone duplicar lo que pagan las familias por intereses, lo que afectará gravemente a la capacidad de consumo de la clase trabajadora.
Elías Lavín
Viernes 23 de junioVigo: miles de trabajadores del metal bloquean accesos al recinto ferial, aeropuerto y la ITV exigiendo aumentos salariales según el IPC
La huelga afecta a 33 mil trabajadores y trabajadoras del metal, que exigen la mejora de sus condiciones laborales en un nuevo convenio y subidas salariales acordes al IPC. Si no se alcanza un acuerdo con la patronal, hay convocadas jornadas de huelga para el 22 y 28 de Junio.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 21 de junioMás de 1.000 trabajadores marchan en Disney París por aumento salarial
Las protestas por un aumento salarial que supere a la inflación y por mejores condiciones de trabajo llevan semanas, pero este martes al menos 1.000 trabajadores y trabajadoras de distintas áreas marcharon dentro del parque en lo que el sindicato definió como un hecho histórico.
Redacción internacional
Martes 30 de mayoLa economía española crece un 0,5% a costa de bajos salarios y subida de precios
El consumo familiar se reduce en un 1,3% debido al aumento de la inflación y la subida de los tipos de interés. Al mismo tiempo la economía española crece un 0,5% a costa de los bajos salarios y la subida de los precios. Un agosto para las empresas españolas a costa de los salarios.
Elías Lavín
Viernes 28 de abrilEl precio del alquiler está desbocado y ya se come el 43% del salario
Mientras el Gobierno “más progresista de la historia” pone en marcha una ley de vivienda como puro marketing electoral que no resuelve ni el drama de los desahucios ni el problema del acceso a la vivienda de las clases más humildes, los precios de los alquileres y de las hipotecas siguen disparados.
Juan Carlos Arias
Martes 25 de abrilLos salarios del Estado español son de los que más caen por la inflación: ¿para cuándo la huelga general?
Gracias a la política de contención salarial mantenida por el Gobierno, CCOO y UGT, los salarios reales retroceden en más de un 5,3% en 2022. El retroceso es el noveno más alto entre los 38 países de la OCDE.
Elías Lavín
Martes 25 de abrilCCOO y UGT advierten que habrá movilizaciones si no suben los salarios, pero ¿cuánto más tiene que empeorar la situación?
Este jueves, Unai Sordo y Pepe Álvarez, secretarios generales de CCOO y UGT, realizaron una rueda de prensa conjunta para presentar su participación en el primero de mayo en la que anunciaron la posibilidad de movilizaciones por sector si no hay subidas salariales, incluso coquetearon con la idea de huelga general. Pero ¿cuánto más tiene que empeorar la situación de los trabajadores para llamar a la movilización?
Clara Mallo
Viernes 21 de abrilAlemania paralizada por la gran jornada de huelga de ferroviarios y del sector público
El día lunes, en muchos estados federales, el transporte local y el transporte de larga distancia quedó completamente suspendido. La mega jornada de huelga ha terminado, pero también demuestra que la crisis está obligando a los dirigentes sindicales a movilizarse más.
Bastian Schmidt
Martes 28 de marzo