
No somos “los cachorros de Podemos”: aclaración para derechistas despistados
Después de la protesta contra Ayuso en la Universidad Complutense, la derecha trató de vincular la movilización al gobierno y los “progresistas” buscaron instrumentalizarla para su política. A todos ellos, aquí va una respuesta.
Pablo Castilla
|Viernes 3 de febreroEl nuevo descaro de Ayuso: un convenio de colaboración con Glovo para repartir comida a familias vulnerables
La Comunidad de Madrid inicia un nuevo lavado de imagen a una empresa privada. Se trata en este caso de Glovo, cuya imagen resulta bastante difícil de pensar como algo "limpio" de abusos, irregularidades y extrema precariedad hacia su plantilla. La multinacional repartirá en la Comunidad de Madrid comida a familias vulnerables.
Andrea Martínez
Viernes 3 de febrero#ForoID en Madrid: “En defensa de la sanidad, los servicios públicos y nuestros salarios: ¿Cómo coordinamos todas las luchas?”
El próximo miércoles 8 de febrero, a las 19 horas, se llevará a cabo en Madrid un nuevo Foro de Izquierda Diario para debatir sobre la coordinación de las luchas. Contará con la presencia de: Ana Rosa Encinas, médica de atención primaria; Aníbal Maestro, delegado de Zara-Lefties por CGT; Natalia Lago, estudiante de la UCM es integrante de Contracorriente y Pan y Rosas; Álex de Marcos, delegado de CGT en el hospital Gómez-Ulla, y Lucía Nistal, investigadora de la UAM, editora de Izquierda Diario y portavoz de la CRT.
IzquierdaDiario.es
Jueves 2 de febreroMadrid #2F: paros en todas las categorías de Atención Primaria de los centros de salud
Los sindicatos MATS, AME, AFEM y CGT, con el apoyo de CSIF, Plataforma de Centros de Salud, Plataforma SAR y Sindicato SummAT, convocan una jornada de huelga este jueves 2 de febrero de todas las categorías profesionales de la Atención Primaria de Madrid. Reproducimos el comunicado de las organizaciones convocantes.
IzquierdaDiario.es
Jueves 2 de febreroEstudiante de la UCM le responde a Ayuso y sus tertulianos: "vamos a seguir politizando las universidades contra sus políticas neoliberales"
“Lo que les molesta no es que se politice la universidad, sino que haya voces críticas que se opongan a sus políticas neoliberales de destrucción de la universidad y la sanidad pública”, declaró Carlos Olmeda en un vídeo en redes sociales.
IzquierdaDiario.es
Lunes 30 de enero“Ayuso, pepera. Los ilustres están fuera”: Elisa, la estudiante galardonada por su expediente en la Complutense
En el mismo acto en el que Isabel Díaz Ayuso recibía el galardón de “Alumni ilustre”, la estudiante también galardonada, Elisa María Lozano, ha reivindicado la concentración organizada en repulsa y ha utilizado su intervención en el acto para denunciar a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
IzquierdaDiario.es
Martes 24 de eneroEl rector de la Complutense pide la militarización del campus ante la protesta de estudiantes y sanitarios contra Ayuso
Decenas de furgones de policía y agentes de antidisturbios vigilan la facultad de Ciencias de la Información, enviados por la delegación del Gobierno PSOE-UP a pedido del rector de la UCM. Miles de estudiantes hacen cola para pasar el “checkpoint” e ingresar a donde cursan sus estudios. Todo para que Isabel Díaz Ayuso sea nombrada “Alumni Ilustre”, una decisión que ha tenido el amplio rechazo de la comunidad universitaria que hoy se moviliza contra este nombramiento y por solidaridad con las sanitarias en huelga.
IzquierdaDiario.es
Martes 24 de eneroJornada de lucha en la Complutense contra el nombramiento de Ayuso: “las ilustres son las sanitarias”
Este martes 24, estudiantes, profesores, trabajadores de la universidad y de la sanidad pública se movilizan para rechazar el nombramiento de Isabel Díaz Ayuso como alumna ilustre de la UCM. Ya han dimitido dos vicerrectores. Los convocantes denuncian el desmantelamiento de la sanidad pública.
IzquierdaDiario.es
Martes 24 de eneroEl negocio de los seguros de salud aumenta a costa de la sanidad pública
En este último año los seguros privados de salud han visto un amento del 18% en sus ingresos, un total de 10.500 millones de euros. Es una muestra de cómo el deterioro de la sanidad pública, que ha provocado la actual ola de movilizaciones, está al servicio de los intereses de bancos, multinacionales y fondos privados.
Jase Tristán
Viernes 20 de enero