
Sale a la luz la "policía patriótica" del gobierno del PSOE-UP contra el independentismo catalán
Este martes se ha hecho púbica la infiltración de un agente de la Policía Nacional en diferentes espacios de la izquierda independentista durante dos años. La "policía patriótica" del gobierno "progresista" del PSOE y Unidas Podemos también fluye por las cañerías del Estado español.
Arsen Sabaté
|Martes 7 de junioLos 12 puntos de “izquierda” de la CUP: un documento diplomático para disimular una hoja de ruta moderada
La CUP hace público un acuerdo con otras 10 organizaciones de un programa y una hoja de ruta que no hablan de la entrada al Gobierno, la confianza en la comunidad internacional, ni la negociación con el Estado. Todo lo contrario que sus candidatos y candidatas hacen a diario. Una maniobra para cubrir por izquierda un rumbo moderado y gobernista.
Santiago Lupe
Viernes 15 de enero de 2021El año nuevo, la crisis y la izquierda que necesitamos
Presupuestos, restauración autonómica y vacuna. El gobierno y el régimen respiran tranquilos, pero las tendencias de crisis histórica se mantienen. Nuevas oportunidades para una salida de fondo desde la clase trabajadora. La izquierda que necesitamos para abordar esta tarea estratégica.
Santiago Lupe
Jueves 7 de enero de 2021Sabater, el puente de la CUP para la búsqueda de un acuerdo con el procesismo y los Comunes
Guanyem valida el acuerdo electoral con la CUP después de que la militancia cupaire aprobase a Dolors Sabater como cabeza de lista para las elecciones del 14F. El giro de la CUP hacia la moderación se confirma y la urgencia de una alternativa anticapitalista y de independencia de clase crece. Hoy lo debatimos.
Sergi Prat
Viernes 18 de diciembre de 2020La propuesta de la CUP no es alternativa, necesitamos un frente anticapitalista y de independencia de clase
La CUP presenta “Un Nou Cicle”, su propuesta política para las elecciones del 14F. Se mantiene la búsqueda de la “unidad estratégica” con la burguesía independentista, las ilusiones en la comunidad internacional, la movilización social como presión para forzar una negociación con el Estado y un programa social limitado a lo “posible” en los marcos legales vigentes. Es urgente poner en pie una alternativa anticapitalista y de independencia de clases.
Santiago Lupe
Jueves 3 de diciembre de 2020¿Qué hay a la izquierda de la CUP? Por un frente anticapitalista y de independencia de clase
La propuesta de la CUP para las elecciones del 14F levanta críticas entre organizaciones de la izquierda anticapitalista. La CRT proponemos la conformación de un frente de independencia de clase para las autonómicas catalanas.
Santiago Lupe
Jueves 5 de noviembre de 2020Catalunya elecciones 14F: la izquierda revolucionaria tenemos que construir una alternativa de independencia de clase
Ante el curso de la CUP hacia una reedición de la política de “mano extendida” al procesismo y un programa de reformas sociales dentro del sistema, la CRT llama a la izquierda revolucionaria, a los sectores críticos de la izquierda independentista y de los movimientos sociales, a construir una alternativa política anticapitalista y de independencia de clase para las elecciones del 14F.
CRT Estado Español
Jueves 22 de octubre de 2020CRT: "En Catalunya impulsemos un frente de izquierda y por la independencia de clase"
Continuamos el debate con las compañeras y compañeros de Lucha Internacionalista iniciado por la CRT con nuestra carta a las organizaciones de la izquierda revolucionaria del Estado español.
CRT Estado Español
Lunes 19 de octubre de 2020Los desafíos de la CUP ante la crisis del procesismo
La CUP inicia un proceso de debate abierto para conformar su candidatura ante las próximas elecciones catalanas. Una oportunidad para superar la política de mano extendida y construir una alternativa anticapitalista y de clase.
Santiago Lupe
Jueves 23 de julio de 2020