
Tribunal japonés rechazó la legalidad del matrimonio igualitario
Un grupo de parejas buscaba un fallo favorable e indemnización basándose en la Constitución japonesa. El mismo contradice un fallo del año pasado que definió la postura del poder Ejecutivo contra el matrimonio igualitario como “un trato discriminatorio”.
Pablo Herón
|Miércoles 22 de junioAdiós a Shirato Sanpei: el mangaka que retrató a los oprimidos del Japón feudal
Durante esta semana se dio a conocer el fallecimiento del mangaka Shirato Sanpei a los 89 años de edad, el 8 de octubre de este año. Cuatro días más tarde le siguió su hermano y ayudante de Sanpei, Okamoto Tetsuji. Desde la revista Ideas Socialista hemos traducido el artículo del historiador e investigador británico especialista en manga y anime, Jonathan Clements, a propósito de la defunción del connotado y vanguardista mangaka, que se caracterizó por retratar la realidad de las clases oprimidas durante el Japón feudal.
Edson Elgueta Vergara
Lunes 1ro de noviembre de 2021Bombardeos a Hiroshima: el mayor ataque terrorista de la historia
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos tiró la primera bomba atómica sobre una población. Tres días mas tardes repetió la acción sobre Nagasaki, otra ciudad japonesa. Mirá la columna de "Historia sin filtro" del programa Mundo Obrerx.
Carlos “Titín” Moreira
Jueves 5 de agosto de 2021Cierran las fronteras en Japón a los extranjeros por nueva cepa de covid-19
A partir del lunes, y hasta fines de enero, el gobierno japonés anunció el cierre de sus fronteras. Se detectaron cinco casos de la nueva variante del covid-19, en pasajeros llegados desde Inglaterra.
Redacción
Sábado 26 de diciembre de 2020¿Va China a conquistar Asia-Pacífico con el nuevo acuerdo comercial RCEP?
China y otros 14 países firman la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés), el mayor acuerdo comercial del mundo. ¿Una vuelta a la globalización en crisis, como señalan algunos medios, o un acuerdo más modesto? ¿La posibilidad de China de conquistar Asia-Pacífico, o el anuncio de mayores conflictividades en puerta?
Juan Chingo
Lunes 23 de noviembre de 2020Hiroshima y Nagasaki: las bombas nucleares que iniciaron la hegemonía de EE. UU. en el mundo
Fue un gran "atentado terrorista" perpetrado en nombre de la democracia. La Segunda Guerra mundial había terminado pero EEUU necesitaba demostrar al mundo su fuerza hegemónica.
Gabriela Liszt
Martes 4 de agosto de 2020