
Javo Ferreira
Javo Ferreira nació en La Paz en 1967, es fundador de la LOR-CI en Bolivia. Autor del libro Comunidad, indigenismo y marxismo y parte del consejo editorial de La Izquierda Diario Bolivia. Fue docente de la Universidad Obrera de Siglo XX en Potosí e impulsor del PT de la COB el 2013.
Militante de la LOR-CI
Bolivia: dictan prisión preventiva a Camacho y la derecha inicia un paro en Santa Cruz
La justicia de Bolivia dictó este viernes la prisión preventiva por 4 meses para el derechista gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en las causas por el golpe de estado de 2019. La “Asamblea de la Cruceñidad”, que agrupa a organizaciones de la derecha cívica de Santa Cruz inició un paro de 24 horas.
Javo Ferreira
Viernes 30 de diciembre de 2022Camacho a la cárcel de Chonchocoro mientras cívicos inician paro de 24 horas
La audiencia de medidas cautelares del gobernador Luis Fernando Camacho terminó con la resolución de detención preventiva por 4 meses en la cárcel de alta seguridad Chonchocoro, en la ciudad de La Paz. La “Asamblea de la Cruceñidad” inició un paro de 24 horas.
Javo Ferreira
Viernes 30 de diciembre de 2022Continúa el paro cívico de la derecha en Bolivia con nuevo ultimátum al Gobierno
Este domingo se llevó a cabo el Cabildo cívico de la derecha de Santa Cruz en Bolivia. El presidente del Comité Cívico local, Rómulo Calvo, anunció la continuación del paro por 72 hs y anunció un nuevo ultimátum al Gobierno de Arce.
Javo Ferreira
Lunes 14 de noviembre de 2022¿Cabildo o concentración cuartelaría?
Este domingo 13 de noviembre se llevó a cabo el Cabildo cívico de Santa Cruz. Con una multitudinaria concentración, sin deliberación ni votación y solo con el mensaje virtual del presidente del Comité Cívico local, Rómulo Calvo, el Cabildo determinó continuar con el paro por 72 hs. Nuevos ultimátums y plantaron bandera Federal o independentista. Necesitamos una alternativa socialista y revolucionaria, avanzando en la movilización y la autoorganización de las y los de abajo.
Javo Ferreira
Lunes 14 de noviembre de 2022Mineros de Huanuni marcharon a La Paz contra el Gobierno y los dirigentes sindicales
La capital de Bolivia se vio alterada este martes por cientos de trabajadores del distrito de Huanuni que se movilizaron a la sede de Gobierno exigiendo la derogación de dos decretos presidenciales que afectan a las empresas públicas y a los trabajadores. También exigen renovar la dirigencia sindical.
Javo Ferreira
Miércoles 12 de octubre de 2022Trabajadores mineros de Huanuni tomaron la COB y acusan de traidores a los dirigentes
Ayer, cientos de trabajadores mineros del distrito de Huanuni se movilizaron a la sede de gobierno, en la ciudad de La Paz, exigiendo la abrogación de los decretos que establecen la transferencia de utilidades de las empresas públicas al Tesoro General de la Nación y la constitución de la “Gestora Pública” para la administración de los fondos de pensiones. También exigen que las burocracias de la FSTMB y de la COB convoquen a congresos para renovar dirigentes. Hoy las calles de La Paz se encuentran bloqueadas mientras la dirigencia afirma que “no abandonó la mesa de diálogo”.
Javo Ferreira
Miércoles 12 de octubre de 2022