Bolivia entre la estabilidad económica y la crisis política
Mientras especialistas enfatizan su estabilidad económica, se agudiza el conflicto cocalero, se encienden las internas del MAS y la derecha retoma las calles. Javo Ferreira, dirigente de la LORCI y editor de La Izquierda Diario de Bolivia echa luz sobre la compleja situación del país andino.
Redacción internacional
Martes 23 de agosto de 2022Detienen a la expresidenta golpista de Bolivia Jeanine Áñez
Así lo confirmó el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo. La Fiscalía de Bolivia había emitido este viernes una orden de aprehensión contra Áñez y varios de sus ex ministros por los delitos de "sedición y terrorismo" durante el golpe de Estado de 2019.
Redacción LID Bolivia
Sábado 13 de marzo de 2021Tras orden de aprehensión de Áñez y militares, golpistas exigen impunidad
A 5 meses del Gobierno de Luis Arce Catacora, la Fiscalía ordena la aprehensión de Jeanine Áñez, de 5 de sus ex ministros y de 4 ex mandos militares, todos estos por su responsabilidad en el proceso denominado "golpe de Estado". La aprehensión contra Áñez no pudo ser efectivizada porque no se la encontró en su domicilio. Familiares y víctimas de la masacre de Senkata se concentran en puertas de la Fiscalía. Golpistas protestan y hablan de "tiranía".
Karem Calix
Viernes 12 de marzo de 2021Las Fuerzas Armadas bolivianas buscan impunidad por las masacres de Sacaba y Senkata
Luego de la detención domiciliaria del comandante, Alfredo Cuéllar, por su responsabilidad en la masacre de Huayllani en Sacaba, Cochabamba, durante el golpe de Estado, militares del servicio activo y pasivo buscan impunidad. Hay que impulsar la movilización por juicio y castigo a los responsables, políticos y materiales, de las violaciones a los DD.HH. y crímenes de lesa humanidad.
Redacción LID Bolivia
Domingo 29 de noviembre de 2020Áñez entregó en tiempo récord miles de títulos agrarios a empresarios de Santa Cruz
La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez cerró su gestión de Gobierno señalando que trabajó combinando "mercado y solidaridad". Se olvidó de decir que la "solidaridad" fue con los empresarios a quiénes otorgó ilegalmente miles de hectáreas de tierras fiscales. En su gabinete de Gobierno benefició directamente a su ministro de Economía, Branco Marinkovic, representante directo de los agroempresarios de Oriente.
Dalila Fabreger
Viernes 6 de noviembre de 2020La derrota de los golpistas en Bolivia y las perspectivas latinoamericanas
El MAS obtuvo un triunfo categórico en las elecciones presidenciales del 18 de octubre, alcanza el 55 % de los votos y supera por casi 27 puntos a Carlos Mesa, el candidato de la centro derecha de Comunidad Ciudadana. Fernando Camacho (Creemos) que expresaba el golpismo en estado puro, quedó tercero lejos, con un 14 %. El MAS también se quedó con la mayoría en el parlamento aunque no le alcanza para mantener los dos tercios.
Claudia Cinatti
Domingo 25 de octubre de 2020“Este será mi Gobierno”: Luis Arce se desmarcó de Evo Morales
Todas las entrevistas que concedió el virtual nuevo presidente de Bolivia giraron en torno a lo mismo, su relación con Evo Morales. “Va a ser mi Gobierno y en mi Gobierno vamos a sacar al país adelante.” aseguró Arce al ser entrevistado por EFE.
Redacción LID Bolivia
Martes 20 de octubre de 2020