José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
Boluarte pide tregua a la movilización en Perú, pero descarta renunciar y criminaliza la protesta
Presionada por la contundencia de las protestas en diferentes partes del país, Dina Boluarte pidió tregua a los manifestantes y persistió en criminalizar la protesta social.
José Rojas
Martes 24 de eneroBoluarte pide tregua pero descarta renunciar y persiste en criminalizar la protesta
Presionada por la contundencia de las protestas en diferentes partes del país, Dina Boluarte, en conferencia para la prensa extranjera, pidió tregua a los manifestantes, sin embargo, persistió en criminalizar la protesta social y dijo que, a pesar del masivo repudio a su gestión que ya viene costando casi 60 civiles muertos, no piensa renunciar a su condición de presidenta de la República.
José Rojas
Martes 24 de eneroOrganizaciones sociales de Perú convocan a nuevas protestas en rechazo al gobierno de Dina Boluarte
Para el próximo miércoles 4 de enero se han convocado a nuevas movilizaciones y acciones de protesta en diversas regiones del Perú en rechazo a la gestión presidencial que viene llevando adelante Dina Boluarte y en rechazo también a la violenta represión policial y militar que días atrás costó la vida de 28 personas y que dejo cientos de heridos cuando se realizó el levantamiento popular que cuestionó el golpe Parlamentario contra Pedro Castillo, el cual permitió la asunción de Boluarte a la presidencia de la República.
José Rojas
Martes 3 de eneroOrganizaciones sociales convocan a nuevas protestas en rechazo al gobierno de Dina Boluarte
Para el próximo miércoles 4 de enero se han convocado a nuevas movilizaciones y acciones de protesta en diversas regiones del Perú en rechazo a la gestión presidencial que viene llevando adelante Dina Boluarte y en rechazo también a la violenta represión policial y militar que días atrás costó la vida de 28 personas y que dejo cientos de heridos cuando se realizó el levantamiento popular que cuestionó el golpe Parlamentario contra Pedro Castillo, el cual permitió la asunción de Boluarte a la presidencia de la República.
José Rojas
Martes 3 de eneroGolpismo parlamentario y levantamiento popular en el Perú
[Desde Tacna] El golpe parlamentario que destituyó a Pedro Castillo de la presidencia de la República y que permitió el ascenso de Dina Boluarte, se ha convertido en el factor detonante de movilizaciones y potentes actos de protesta.
José Rojas
Domingo 18 de diciembre de 2022Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo
En el marco de la judicialización política contra Pedro Castillo, quien hace poco fue destituido por un golpe parlamentario, el Poder Judicial dicto 18 meses de prisión preventiva contra el ahora expresidente peruano. De esta manera, el poder judicial, al servicio de los grandes empresarios, busca escarmentar a quien, a pesar de su adaptación al régimen del 93 y al modelo neoliberal, nunca aceptaron como parte de los suyos.
José Rojas
Viernes 16 de diciembre de 2022Pedro Castillo pidió intervención a la golpista OEA ante la crisis política en Perú
Cada vez más arrinconado por los sectores destituyentes y por la Fiscalía de la Nación, quienes lo acusan de encabezar una organización criminal, el presidente Pedro Castillo pidió formalmente la intervención de la OEA para promover una salida consensuada con sus enemigos políticos.
José Rojas
Jueves 20 de octubre de 2022Presidente Castillo pide intervención de la OEA para solucionar la crisis política que se vive en Perú
Cada vez más arrinconado por los sectores destituyentes y por la Fiscalía de la Nación, quienes lo acusan de encabezar una organización criminal, el presidente Pedro Castillo pidió formalmente la intervención de la OEA para promover una salida consensuada con sus enemigos políticos.
José Rojas
Jueves 20 de octubre de 2022Elecciones regionales en Perú entre la fragmentación y el fortalecimiento de la derecha
Perú realizó este domingo elecciones regionales y municipales en un contexto de crisis política donde las disputas entre el ejecutivo y el legislativo son una constante, así como la arremetida de las fuerzas conservadoras y el debilitamiento y derechización permanente del gobierno encabezado por Pedro Castillo.
José Rojas
Lunes 3 de octubre de 2022Lo que nos dejan las elecciones regionales y municipales 2022
Con un alto índice de fragmentación, donde primaron las organizaciones de derecha, el domingo 2 de octubre se llevaron a cabo las elecciones regionales y municipales en Perú. Este proceso electoral se dio en un contexto de crisis política donde las disputas entre el ejecutivo y el legislativo son una constante así como la arremetida de las fuerzas conservadoras y el debilitamiento y derechización permanente del gobierno encabezado por Pedro Castillo.
José Rojas
Lunes 3 de octubre de 2022