
Juan Carlos Arias
Nació en Madrid en 1960. Es trabajador público desde hace más de 30 años y delegado sindical por UGT de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Es columnista habitual de Izquierda Diario en las secciones de Política y Economía. milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.
Ley franquista de secretos oficiales: impunidad garantizada para el espionaje
La ley franquista de secretos oficiales del 5 de abril de 1968, modificada parcialmente en octubre de 1978, y todavía en pleno vigor en sus aspectos más represivos y oscuros, se ha mantenido básicamente para facilitar la impunidad a los crímenes del franquismo y el control político de los activistas en democracia.
Juan Carlos Arias
Martes 3 de mayoEl escándalo del Catalán Gate: espías y represión bajo el PP y el gobierno "progre"
El escándalo de las escuchas mediante el programa Pegasus a los líderes catalanes supone una muestra de que la impunidad de las “cloacas del Estado” está garantizada bajo el Gobierno “más progresista de la historia”.
Juan Carlos Arias
Martes 26 de abrilReforma laboral y “plan de choque” contra la crisis, dos medidas para proteger los beneficios empresariales
La reforma laboral del Gobierno “más progresista de la historia” entrará en pleno vigor este miércoles. En un contexto de guerra, carestía y empobrecimiento generalizado de las clases populares, será una herramienta esencial para que los empresarios puedan descargar la crisis sobre los hombros de la clase trabajadora.
Juan Carlos Arias
Martes 29 de marzoLa inflación disparada muerde a los salarios, pero la burocracia sindical sigue impasible
Si el año 2021 terminó con la inflación interanual en el 6,5% para luego moderarse ligeramente en enero de este año (6,1%), el mes de febrero (7,4%) ha supuesto un nuevo espaldarazo a la tesis de que la inflación hiper alta ha venido para quedarse. La contracara es la complacencia y pasividad de los sindicatos burocratizados de CCOO y UGT que siguen negociando subidas con la patronal en los convenios (1% / 1,5% de media en 2021) y con el Gobierno el salario mínimo (5,6% en 2022), muy por debajo de la carestía de la vida.
Juan Carlos Arias
Miércoles 2 de marzoEl Gobierno avanza en la privatización de las pensiones dando luz verde al “fondo público de pensiones”
El Gobierno ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros los planes de pensiones de empresa, es decir, el mecanismo para privatizar desde un gran fondo público supervisado por el Gobierno una parte de las pensiones públicas con fines especulativos, de cara a complementar las pensiones que deberían ser exclusivamente públicas. Todo bajo el paraguas de un “fondo público” de colaboración público-privada para garantizar más beneficios a los bancos y la reducción de cuotas a la Seguridad Social para los empresarios, los auténticos ganadores de esta contrarreforma de las pensiones.
Juan Carlos Arias
Martes 22 de febreroLa subida del SMI se aprueba sin el acuerdo de la patronal y muy por debajo de la subida de los precios
El Gobierno de coalición ha pactado con CCOO y UGT y un descuelgue de la CEOE una subida del salario mínimo (SMI) durante 2022 en 35 euros, hasta los 1.000 euros. Sin embargo, esta subida se queda muy corta ante un IPC que sigue desbocado. De nuevo, como el año pasado, se querrá hacer pasar como muy “progresista” lo que solo será un nuevo parche al creciente empobrecimiento de las mayorías populares.
Juan Carlos Arias
Martes 8 de febrero