
Juan Carlos Arias
Nació en Madrid en 1960. Es trabajador público desde hace más de 30 años y delegado sindical por UGT de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Es columnista habitual de Izquierda Diario en las secciones de Política y Economía. milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.
@as_juancarlos
La inflación sigue en alza y los precios de los alimentos “por las nubes”
El Gobierno de coalición barajaba un escenario favorable de descenso continuado de la inflación durante 2023, tras una racha consecutiva de bajadas de precios durante los últimos cinco meses que la redujeron prácticamente a la mitad (5,7%) en diciembre, desde las cotas más altas del año (10,8% en julio). Sin embargo, el dato adelantado del INE publicado el lunes cambia la tendencia con un repunte ligero y, sobre todo, con la inflación subyacente y los precios de los alimentos frescos que siguen sin control.
Juan Carlos Arias
Martes 31 de eneroEl FMI prevé que al menos un tercio de la economía mundial entre en recesión en 2023
El conjunto de la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año muy difícil, según las previsiones del FMI. La desaceleración simultánea de las grandes locomotoras de la economía mundial (EEUU, China y la UE) en un contexto de una deuda global disparada muy por encima de los 300 billones de dólares (más del 350 % del PIB mundial), acompañado de una importante subida de los tipos de interés, recrea la amenaza de una crisis financiera de dimensiones catastróficas.
Juan Carlos Arias
Martes 3 de eneroUn claro ataque del Gobierno a las pensiones: ampliación a 30 años del período de cálculo
Después de la primera andanada de ajuste con la primera parte de la reforma de las pensiones, que ya supuso un fuerte ataque del “Gobierno progresista” al sistema público de pensiones, ahora se vuelve a plantear dar otra vuelta de tuerca a los recortes con un nuevo ajuste que reduce fuertemente las pensiones al ampliar el cómputo del período para su cálculo de 25 a 30 años.
Juan Carlos Arias
Martes 29 de noviembre de 2022El nuevo robo de las energéticas: bloquean el cambio a la tarifa regulada
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente informativo por presuntas irregularidades a las compañías energéticas del gas que, ante la avalancha de las peticiones de cambios de tarifa libre a regulada (TUR), han tratado de dificultar el cambio.
Juan Carlos Arias
Martes 25 de octubre de 2022Rebelión de los sanitarios de Urgencias en Madrid contra el plan de Ayuso
Los cinco sindicatos de la mesa sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid (SATSE, AMYTS, CCOO, UGT, CSIT-UP) han convocado huelga indefinida para el 25 de octubre contra el nuevo modelo de urgencias diseñado por Ayuso. Se suman a la huelga indefinida de los médicos de urgencia del Hospital Santa Sofía.
Juan Carlos Arias
Martes 18 de octubre de 2022El nuevo presupuesto español tiene el mayor gasto militar en los últimos 40 años
El Gobierno español ha aprobado este martes el Proyecto de Presupuestos Generales que llevará al Parlamento. Se aumenta el gasto militar un 20% mientras consolida la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, al establecer una subida para las y los empleados públicos muy por debajo de la inflación.
Juan Carlos Arias
Martes 4 de octubre de 2022Militarismo “progre”: el Gobierno del PSOE y UP aprueban los presupuestos con mayor gasto militar de los últimos 40 años
El Gobierno ha aprobado este martes el Proyecto de Presupuestos Generales que llevará al Parlamento. Se da el espaldarazo definitivo a la política militarista, con un crecimiento del gasto militar del 20% en 2023, un primer paso hacia el objetivo de doblar el presupuesto militar antes de 2029. Al mismo tiempo, consolida la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, al establecer una subida para las y los empleados públicos muy por debajo de la inflación. Así y todo, Unidas Podemos tiene la desfachatez de presentarlos como si fueran los presupuestos más progresistas de la historia.
Juan Carlos Arias
Martes 4 de octubre de 2022Unidas Podemos negocia con el PSOE los presupuestos militaristas a cambio de reforma fiscal y tibias medidas sociales
Unidas Podemos presiona a su socio de Gobierno para que lleve adelante una reforma fiscal, la ley de vivienda y la derogación de la ley mordaza a cambio de aprobar los Presupuestos Generales para 2023. Sin embargo, elude el hecho de que son presupuestos militaristas e imperialistas con un crecimiento del gasto militar del 20% en plena emergencia social. Todo para cumplir los compromisos de Sánchez ante la OTAN de alcanzar nada menos que el 2% del PIB para 2029.
Juan Carlos Arias
Martes 27 de septiembre de 2022