×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Juan Carlos I recurre a su inmunidad para evitar ser juzgado en Londres y quiere volver al país con asignación económica

Los medios de comunicación se han hecho eco de la última jugarreta del rey emérito: su defensa argumenta que Juan Carlos I tiene derecho a la inmunidad frente a las cortes inglesas y por lo tanto estas no tienen jurisdicción sobre la demanda por presunto acoso presentada por Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Y ya de paso, quiere volver al Estado español recuperando privilegios.

Carlos Muro

Martes 7 de diciembre de 2021
Facebook Twitter

Foto de archivo del rey emérito Juan Carlos I. EFE/Mario Ruiz

La corte número 13 de la Queen’s Bench Division del Tribunal Superior de Londres empezó a examinar este lunes el caso presentado por Corinna. La examante del rey emérito le denunció a él y al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español por “acoso”, y les acusa de ponerla bajo “vigilancia ilegal” en el Reino Unido.

La defensa de Juan Carlos I argumenta ante el Tribunal Superior de Londres que el emérito tiene derecho a la inmunidad frente a las cortes inglesas y que, por lo tanto, la corte no tiene jurisdicción sobre la demanda por presunto acoso presentada por Corinna zu Sayn-Wittgenstein contra él.

De acuerdo con el argumento de la defensa del emérito tiene inmunidad en virtud de la “Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas” de 1961 y de la Ley británica sobre Inmunidad, que hace referencia a la inmunidad de extranjeros.

Juan Carlos I quiere volver... y con sus antiguos privilegios

La jugada del emérito es tratar de salvarse de nuevo de este juicio e intentar poder volver al Estado español. Según El Confidencial, Juan Carlos I quiere volver al Palacio de la Zarzuela, mantener el estatus de que disfrutaba en 2019 y con asignación económica correspondiente a la partida de los Presupuestos Generales del Estado: la friolera de 161.034 euros.

A 43 años de la constitución monárquica, la juventud y la clase trabajadora no tienen nada que celebrar

Todas las instituciones del Regimen del 78, empezando por el Gobierno “progresista” del PSOE y Unidas Podemos, siguen protegiendo a la institución más reaccionaria, corrupta y arcaica del Estado español. La monarquía ha sido y sigue siendo garante de que las grandes familias capitalistas que se enriquecieron durante la dictadura franquista pudieran seguir haciéndolo hasta el presente.

A 43 años de que fuera promulgada la Constitución del 78, la necesidad de terminar con la monarquía y abrir procesos constituyentes libres y soberanos donde se decida la forma del Estado, la relación entre los diferentes pueblos que lo componen y todas las cuestiones que hacen a la vida de la clase trabajadora y el pueblo, es una necesidad imperiosa.


Facebook Twitter

Carlos Muro

Nació en la Zaragoza en 1987. Es estudiante de Historia en la UNIZAR. Escribe en Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

Seguir en Twitter

@muro_87

Feijóo da un discurso para una investidura fallida: contra la amnistía y pidiendo introducir el delito de "deslealtad constitucional"

Feijóo da un discurso para una investidura fallida: contra la amnistía y pidiendo introducir el delito de "deslealtad constitucional"

La derecha españolista se moviliza contra la amnistía y el derecho democrático a decidir. ¡No les regalemos las calles!

La derecha españolista se moviliza contra la amnistía y el derecho democrático a decidir. ¡No les regalemos las calles!

El sindicato policial Jupol se suma a la campaña de la derecha contra la amnistía

El sindicato policial Jupol se suma a la campaña de la derecha contra la amnistía

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Juan Carlos I vuelve “de visita” y el bloque progresista no dice una palabra

Juan Carlos I vuelve “de visita” y el bloque progresista no dice una palabra

Lo que no votamos el 23J: la monarquía medieval y la unidad de España

Lo que no votamos el 23J: la monarquía medieval y la unidad de España

Carlos III: una coronación entre la apatía y la indiferencia

Carlos III: una coronación entre la apatía y la indiferencia

Coronación de Carlos III: un parásito “real” al que le planchan los cordones

Coronación de Carlos III: un parásito “real” al que le planchan los cordones