Juana Runa
La “nacionalización inteligente” del Sistema de Pensiones le cuesta al país 105 millones de dólares
El 12 de julio el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial, emitió un fallo en el que el Estado boliviano debe pagar $us 105 millones de indemnización en favor del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), accionaria mayoritaria de la AFP Previsión, como parte de la llamada “nacionalización inteligente”, como la calificó García Linera, del sistema nacional de pensiones. Es urgente pelear por otro sistema de pensiones basado 100% en el aporte patronal.
Juana Runa
Lunes 25 de julioJeanine Áñez condenada a 10 años de cárcel por el golpe de Estado en Bolivia
Áñez fue hallada culpable de delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes” mientras la justicia, hoy en manos del MAS, sigue preservando en la impunidad a los responsables políticos y materiales -incluida Áñez, de las masacres de Senkata, Sacaba y Ovejuyo y de los cientos de torturas perpetradas durante el golpe de Estado del 2019.
Juana Runa
Sábado 11 de junioLa expresidenta de facto Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de cárcel
Áñez es sentenciada a 10 años de cárcel tras un proceso que no la juzga como expresidenta sino como exsenadora. Fue hallada culpable de delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes” mientras la justicia, hoy en manos del MAS, sigue preservando en la impunidad a los responsables políticos y materiales -incluida Áñez, de las masacres de Senkata, Sacaba y Ovejuyo y de los cientos de torturas perpetradas durante el golpe de Estado del 2019.
Juana Runa
Sábado 11 de junio#8M en Bolivia: La necesidad de construir un gran movimiento de mujeres, rebasó el copamiento gubernamental y el caudillismo
Este #8M, "Día Internacional de la Mujer", se realizaron multitudinarias concentraciones en todo el país. En La Paz miles de mujeres enfrentaron los intentos de cooptación estatal. Con la participación de trabajadoras de la salud, de la contrucción, de aseo urbano y organizaciones sindicales parece que empieza a sentarse las bases de un gran movimiento de mujeres en Bolivia. Hay que alentar su desarrollo.
Juana Runa
Miércoles 9 de marzoLa lucha interna en el MAS golpea al Gobierno de Arce
A días del 22 de enero, un nuevo aniversario del Estado Plurinacional y a un año y dos meses del Gobierno de Arce, las disputas y tensiones dentro del MAS están al rojo vivo. Organizaciones sociales y campesinas, así como la propia bancada del MAS, exigen que se hagan cambios en el gabinete ministerial. En general se identifican 3 alas: Arcistas, Choquehuanquistas y Evistas, pero decir esto no significa que sean homogéneas. Hay disputas y fracciones diversas en cada una de ellas.
Juana Runa
Miércoles 19 de eneroPolítica Obrera desde Argentina embellece el punitivismo sanitario del MAS en Bolivia
Albert Malaj, miembro del grupo Política Obrera dirigido por Jorge Altamira en Argentina, intentó polemizar, por medio de un artículo publicado en su página web, con la declaración de nuestra organización ante las medidas adoptadas por el gobierno de Arce frente a un nuevo rebrote de la pandemia. Aquí nuestra respuesta.
Juana Runa
Viernes 14 de eneroEl MAS entrega todo sin lucha: Arce abrogó la Ley 1386
Igual que durante el golpe, el MAS concede a la derecha todas sus demandas. Hace minutos el presidente Luis Arce Catacora en conferencia de prensa, acompañado por representantes de los movimientos sociales, de la COB y el vicepresidente Choquehuanca, anunció la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
Juana Runa
Sábado 13 de noviembre de 2021¡Justicia para María Fernanda!: no fue suicidio, fue feminicidio
En la madrugada del 6 de octubre, se conoció la muerte de María Fernanda Paucara, una joven de 22 años, en la EPI de Chasquipampa. La Policía declaró que la joven habría utilizado un “lazo” para quitarse la vida. Pero ante la imposibilidad de cometer suicidio con apenas un lazo y tras declaraciones que señalaron de que policías golpearon a la joven, los familiares y amigos aseguran que no fue suicidio. Ayer en el velorio se llevó a cabo una marcha y protesta contra la impunidad policial, juez y parte en este caso. Al grito de ¡no fue suicidio, fue feminicidio!, ¡pacos asesinos y pacos violadores! exigimos justicia para María Fernanda y se convoca a una marcha este 14 de octubre a las 17:00h en la Plaza San Francisco.
Juana Runa
Domingo 10 de octubre de 2021