Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Prensa golpista en crisis: cerró Página Siete
Raúl Garáfulic Lehm anunció el cierre de Página Siete por problemas financieros. Dejan casi un centenar de familias en la calle, a las que les adeudan no solo derechos laborales y sociales sino también 7 meses de salario. En su historial está el haberse convertido, entre otros medios, en la palabra escrita del movimiento político y social que llevó al golpe del 2019. Nos oponemos a todo mecanismo que desde el Estado intente limitar o condicionar la libertad de prensa y de expresión. Hay que luchar por medios de comunicación al servicio de las y los de abajo y no como el extinto Página Siete, al servicio de las clases dominantes.
Juana Runa
Sábado 1ro de julioLas disputas entre Evo Morales y Luis Arce agravan crisis en el MAS boliviano
El fin de semana el gobierno de Luis Arce realizó una reunión de gabinete ampliado al que no pudieron ingresar senadores afines a Evo Morales, que respondió excluyendo de la participación de un ampliado del MAS a todos aquellos militantes que son funcionarios públicos.
Juana Runa
Martes 20 de junioLas disputas entre Evo Morales y Luis Arce se agravan
El fin de semana el gobierno de Arce realizó un gabinete ampliado al que no pudieron ingresar senadores afines al evismo. Por su lado, el evismo, excluyó de la participación de un ampliado del MAS a todos aquellos militantes que son funcionarios públicos. Juicios penales van y vienen mientras las expulsiones de renovadores del MAS no paran.
Juana Runa
Lunes 19 de junioLuego del XXVIII aniversario "unitario" del MAS las disputas se agravan
Si bien no son nuevas las disputas internas entre las distintas fracciones dentro del MAS-IPSP, particularmente las expresadas entre los llamados “renovadores” y los “evistas”, luego del reciente XXVIII aniversario de este instrumento/partido político, las mismas se vienen agudizando.
Juana Runa
Miércoles 5 de abrilUn Cabildo “¿Nacional?” en Santa Cruz y pequeñas concentraciones a nivel nacional
Este 25 de enero, se realizó el denominado “Cabildo Nacional por Justicia” convocado por el derechista Comité Cívico pro Santa Cruz. Anunciaron que impulsarán un revocatorio para el presidente Luis Arce si en 30 días el gobierno no promulga una ley de amnistía para liberar a lo que califican como “presos políticos” con el objetivo de buscar impunidad.
Juana Runa
Viernes 27 de enero