
Dickens, la Navidad y las infancias
Elogiado por Marx, leído por Trotsky, Dickens fue un autor que, sin ser marxista, puso de relieve las pobres condiciones de vida de la clase trabajadora y en especial de los niños. En estas fiestas, revisitamos Un cuento de navidad y volvemos a desear, como cada año, la conquista de un mundo sin explotación ni opresión.
Alicia Mella
|Viernes 20 de diciembre de 2019Un día como hoy, Víctor Jara era asesinado por la dictadura de Pinochet
El 16 de septiembre de 1973 militares chilenos asesinaban al cantautor popular en el Estadio de Chile, posteriormente bautizado como Estadio Víctor Jara. Aquí Edgardo Zouza dedica un poema en memoria del militante y artista.
Edgardo Zouza
Lunes 16 de septiembre de 2019Construir por fuera de la trama: la vanguardia a cargo de Virginia Woolf
En 1927 Virginia Woolf publica “Al faro” (“To the ligthhouse”) y rompe con los parámetros de la novela clásica, entrando así en la línea de escritores como Joyce o Proust, y dejando una marca indudable en la literatura del siglo XX.
Facundo Tisera
Sábado 6 de julio de 2019Escritores en Navidad: una fiesta al estilo Capote
En el día de la navidad también se lee, y a modo de festejo voy a recomendar un cuento del genio Truman Capote –porque además, siempre viene bien recordar y recomendar al célebre escritor estadounidense- vinculado a la temática navideña que, vale decir, nos aqueja.
Facundo Tisera
Jueves 27 de diciembre de 2018