×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

La Casa Invisible llama a movilizarse el 3 de diciembre frente al intento de desalojo del Ayuntamiento de Málaga

La Casa Invisible convoca una jornada de reivindicación el próximo 3 de diciembre con una manifestación que se iniciará en su sede y partirá a distintos puntos de la ciudad para protestar ante los ataques del Ayuntamiento al centro social y cultural.

Roberto Bordón

Martes 22 de noviembre de 2022
Facebook Twitter

La Casa Invisible, centro social ocupado de Málaga, vuelve a estar bajo amenaza de desalojo por parte del Ayuntamiento de la ciudad. Ante dicha posibilidad y para protestar contra el modelo urbano neoliberal impulsado por el ayuntamiento que expulsa a sus habitantes y vuelve inhabitable la ciudad, ha convocado una movilización el próximo 3 de diciembre. En el marco de una jornada de reivindicación festiva, se convoca a una primera manifestación que partirá del centro social hacia distintos puntos de la ciudad para protestar y reivindicar un modelo alternativo de ciudad. Se convoca a las 11: 30 en Calle Nosquera 9-11 a quienes deseen defender el espacio de la Invisible.

El objetivo de la protesta pasa, por lo tanto, no sólo por una defensa del centro social en sí, sino por una crítica al modelo urbano que impulsa el ayuntamiento desde hace décadas, en el que la ciudad se transforma en un parque de atracciones para el turismo y donde sus habitantes cada vez tienen más difícil vivir. Este modelo de explotación turística hace cada vez más complicada la habitabilidad en la ciudad y expulsa a sus habitantes a lugares cada vez más periféricos, mientras una minoría se enriquece de toda la explotación.

Por ello, la protesta de la Invisible también pasa por reivindicar un modelo alternativo, en el que el espacio ocupado se ha vuelto un símbolo frente a la especulación inmobiliaria que es patente precisamente en el centro de la ciudad, lugar donde la Invisible se mantiene a pesar de los ataques del Ayuntamiento de Málaga.

La Invisible ha expresado su voluntad de mantener su actividad y de reivindicar su función como espacio cultural, social y político, en el que los colectivos e individuos puedan reunirse y anima a la participación en ella como otra forma de apoyo al centro social en un momento de amenazas y presión del ayuntamiento.


Facebook Twitter

Roberto Bordón

Andalucía

Seguir en Twitter

@RobertoBordon13

El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal

El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal

Robin Hood al revés: Las becas de comedor y guardería las acaparan las familias ricas

Robin Hood al revés: Las becas de comedor y guardería las acaparan las familias ricas

Crisis climática: fue el junio más caluroso de la historia según reporte de la NASA

Crisis climática: fue el junio más caluroso de la historia según reporte de la NASA

Inteligencia artificial: el verdadero peligro

Inteligencia artificial: el verdadero peligro

La Casa Invisible llama a movilizarse el 3 de diciembre frente al intento de desalojo del Ayuntamiento de Málaga

La Casa Invisible llama a movilizarse el 3 de diciembre frente al intento de desalojo del Ayuntamiento de Málaga

Argentina: suspenden el desalojo en Guernica pero sigue el estado de alerta

Argentina: suspenden el desalojo en Guernica pero sigue el estado de alerta

La Ingobernable se defiende: "¡Hemos parado el desalojo!"

La Ingobernable se defiende: "¡Hemos parado el desalojo!"

La Policía desaloja un campamento de 1.500 inmigrantes en París

La Policía desaloja un campamento de 1.500 inmigrantes en París