×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

La impunidad de los crímenes franquistas será denunciada en el Parlamento Europeo

Diversos colectivos memorialistas de todo el Estado español acuden este miércoles a Bruselas a denunciar la impunidad de las torturas, asesinatos y crímenes franquistas durante la dictadura y los primeros años de la Transición.

Jaime Castán

Miércoles 22 de junio de 2022
Facebook Twitter

Este miércoles 22 de junio acuden a Bruselas distintos colectivos que buscan verdad, justicia y reparación ante los crímenes que se cometieron en el Estado español durante la dictadura franquista y los primeros años de la Transición, y que todavía hoy se mantienen en total impunidad.

En el final de la dictadura y durante la Transición se estableció la Ley de Amnistía de 1977, que garantizó la impunidad de las torturas, asesinatos y crímenes franquistas. Impunidad que fue pactada por el tardofranquismo y la oposición a la dictadura que lideró el PSOE y el Partido Comunista de España (PCE), y que se ha mantenido en vigor desde entonces gracias a los sucesivos gobiernos de PSOE y PP.

Durante todos estos años el Estado español ha rechazado la investigación de unas 70 querellas presentadas en todo el país por distintas individualidades y colectivos. Siendo una fecha clave 2010, cuando el Tribunal Supremo español anuló todas las posibilidades de abrir el acceso a la justicia a las víctimas del franquismo.

Frente a esta total impunidad, comenzó ese mismo año la querella argentina llevada adelante por los abogados Eduardo Fachal, Luis Calcagno, Julieta Bandirali, Gerardo Caviglia y Verónica Heredia.

La jueza argentina Servini llegó a imputar a Rodolfo Martín Villa quién participó de la sangrienta dictadura franquista y luego, en el período de la Transición ocupó altos cargos. Fue ministro de Relaciones Sindicales, ministro de la Gobernación y ministro del Interior, desde donde continuó dirigiendo el aparato represivo. Sin embargo, esta resolución judicial quedó anulada por falta de pruebas en la acusación.

Y llegamos a un 2022 donde el Gobierno del PSOE, Podemos y el PCE, continúa garantizando y siendo responsable de la impunidad de estos crímenes. La judicatura apoyada e impulsada por su Gobierno bloquea las querellas, apoyada además en la vigencia de la Ley de Amnistía o la Ley de Secretos Oficiales, de 1968, firmada por Franco, que da cobertura legal a la ocultación de estos crímenes de Estado.

Frente a esta situación colectivos memorialistas llevan la denuncia ante el Parlamento Europeo y tratan de sentar de nuevo a Martín Villa ante un tribunal, así como a otros funcionarios responsables de los crímenes: exministros, policías, jueces, etc.


Facebook Twitter

Jaime Castán

Nació en Zaragoza. Es historiador, periodista de Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

Seguir en Twitter

@JaimeCastanCRT

23J Contra el avance de la derecha, no caigamos en la trampa del mal menor: necesitamos una izquierda obrera y socialista

23J Contra el avance de la derecha, no caigamos en la trampa del mal menor: necesitamos una izquierda obrera y socialista

Más censura en educación, medidas racistas y contra el derecho a la vivienda: los costes de abrir camino a la derecha

Más censura en educación, medidas racistas y contra el derecho a la vivienda: los costes de abrir camino a la derecha

Así beneficia la legislación de extranjería los resultados electorales de la extrema derecha

Así beneficia la legislación de extranjería los resultados electorales de la extrema derecha

Hundimiento de Ciudadanos: no se presentará a las elecciones generales del 23J

Hundimiento de Ciudadanos: no se presentará a las elecciones generales del 23J

Parlamento chileno aprobó ley de "gatillo fácil" que dará más impunidad a policías y militares

Parlamento chileno aprobó ley de "gatillo fácil" que dará más impunidad a policías y militares

La masacre de Vitoria '76 contada en 10 viñetas

La masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas

El asesino de Yolanda González es “el mejor en lo suyo” según la defensa de Laura Borràs

El asesino de Yolanda González es “el mejor en lo suyo” según la defensa de Laura Borràs

La impunidad de los crímenes franquistas será denunciada en el Parlamento Europeo

La impunidad de los crímenes franquistas será denunciada en el Parlamento Europeo