×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

La película "Lightyear" será censurada en 14 países por un beso lésbico

La producción de Disney Pixar fue vetada en algunos países debido a una escena en donde dos personajes femeninos se dan un beso. ¿Progresía para la tribuna o un cambio de época para el estudio de animación?

Meke Paradela

Martes 14 de junio de 2022
Facebook Twitter

La película animada de Disney-Pixar "Lightyear", centrada en el astronauta ficcional que inspiró la creación del icónico juguete que coprotagoniza la saga de "Toy Story", no podrá ser estrenada en unos 14 países por su rechazo a una escena en donde hay un beso entre dos personajes femeninos.

El filme fue prohibido en naciones ubicadas en Oriente Próximo y Asia, como Kuwait, Indonesia, Egipto, Líbano, Emiratos Árabes Unidos y Malasia, entre otros, en donde la homosexualidad es considerada un delito.

Así lo consigna el sitio especializado Variety, que recuerda la contundente negativa de los productores a cambiar esa escena y el duro enfrentamiento que mantuvieron con los directivos de la empresa: "nosotros en Pixar hemos sido testigos de cómo bellas historias, llenas de personajes diversos regresan de la revisión corporativa de Disney en una versión reducida a las migajas de lo que fueron”, había escrito el equipo de productores al consejero delegado de la empresa, Bob Chapek, cuando enviaron a revisión el contenido del filme.

Cabe destacar que históricamente, Disney y la homosexualidad no son precisamente sinónimos. No solo por historias donde la heteronorma y la monogamia son la sacrosanta ley impoluta a prueba de todo, sino porque la moralina y la línea conservadora fueron históricamente su marca registrada, principalmente en la figura de los "malos" de las películas.

De acuerdo con el director David Thorpe, "las películas necesitan villanos y por un largo tiempo, los hombres decadentes, aristocráticos y afeminados eran "el" villano. La trama central de muchas películas es el matrimonio. Los hombres gay (y de paso toda la comunidad LGBT+) se salen de esa agenda por lo que eran vistos como una ’amenaza al orden moral". Personajes como Jafar (Aladdin), Scar (El Rey León), el Capitán Garfio, Le Fou en el live action de La Bella y la Bestia y Úrsula, la bruja malvada de La Sirenita que estuvo directamente inspirada en la drag queen Divine, dan cuenta de ello y de los estereotipos de género llevados al extremo.

La velada acusación de homofobia de Pixar hacia Disney se hace un poco eco de esta "tradición". Sin embargo, también puede ser una forma de adaptarse a los nuevos tiempos, donde el pinkwashing como la trampa progre del capitalismo, tiene mucho que ver con las estrategias de marketing y promoción de una película que, probablemente, aumente aún más su recaudación gracias a un beso que se aleja de los convencionalismos que todavía siguen existiendo dentro de una industria centenaria que se sigue reinventando al compás del tiempo.


Facebook Twitter

Meke Paradela

Nació en Capital Federal en 1985.

Seguir en Twitter

@mekepa

“De la movilización a la revolución”: una lectura para entender por qué pasamos del 15M y el procés al gobierno “progresista” y la restauración autonómica

“De la movilización a la revolución”: una lectura para entender por qué pasamos del 15M y el procés al gobierno “progresista” y la restauración autonómica

A los 83 años, muere la cantante Tina Turner

A los 83 años, muere la cantante Tina Turner

“Despedazar su cuerpo”: el escarmiento que la dominación española impuso a Túpac Amaru

“Despedazar su cuerpo”: el escarmiento que la dominación española impuso a Túpac Amaru

Famosos de Hollywood se unen a la lucha por los derechos laborales

Famosos de Hollywood se unen a la lucha por los derechos laborales

¿Por qué la novela Bambi fue censurada por el nazismo antes de convertirse en una película de Disney?

¿Por qué la novela Bambi fue censurada por el nazismo antes de convertirse en una película de Disney?

Se cumplen 60 años de "Los Pájaros", una de las películas icónicas de Hitchcock

Se cumplen 60 años de "Los Pájaros", una de las películas icónicas de Hitchcock

[El recomendado de la semana] Queimada, de Gillo Pontecorvo

[El recomendado de la semana] Queimada, de Gillo Pontecorvo

Haiti: ¡Libertad o muerte!

Haiti: ¡Libertad o muerte!