×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

La precariedad se cobra una nueva víctima de los riders

A las 23:30 de ayer, un repartidor rider de Deliveroo colisionó contra un camión de la basura a la altura de Embajadores mientras realizaba una entrega montado en su motocicleta.

IzquierdaDiario.es

Lunes 8 de febrero de 2021
Facebook Twitter

A las 23:30 de ayer, un repartidor rider de Deliveroo colisionó contra un camión de la basura a la altura de Embajadores mientras realizaba una entrega montado en su motocicleta. A pesar de la pronta llegada del Samur y de la asistencia de algunos vecinos, el hombre de 48 años falleció mientras trataban de reanimarlo.

La empresa de reparto a domicilio Glovo rápidamente advirtió que el trabajador no era usuario de su app, a pesar de que las Emergencias aseguran que así era. La empresa se apresuró a realizar este comunicado ya que hace dos años otro rider de Barcelona falleció en circunstancias similares, lo que conllevó a una rápida movilización de sus compañeros y a una escalada de tensión que terminó sepultada bajo un acuerdo económico entre empresa y ayuntamiento para que la cuestión no fuese a los tribunales.

Esto no es un caso aislado y menos una casualidad. Deliveroo, Glovo y el resto de empresas y plataformas "app", explotan a sus trabajadores bajo unas condiciones precarias y abusivas. Así dictaminó la justicia la existencia de 11.000 falsos autónomos bajo esta marca y basta intercambiar con sus trabajadores para comprender la situación: horas incontables de reparto, haga viento o nieve, en plena pandemia, a contrarreloj entre el inseguro tráfico de las ciudades para terminar cobrando una miseria que no da para sostenerse uno mismo.

La falta de la mínima prevención de riesgos laborales y la precariedad es una espiral de desesperación que, tristemente, se ha cobrado una nueva víctima. Contra la voracidad de estas empresas, que priman su beneficio sobre la vida humana, y los gobiernos que no mueven un dedo por tumbar la Reforma Laboral y declarar la guerra a la precariedad es necesaria ahora más que nunca organización y lucha en las calles.


Facebook Twitter
Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Frente Obrero: amigo de picoletos y enemigo de trabajadores

Frente Obrero: amigo de picoletos y enemigo de trabajadores

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Elecciones Aragón 28M | ¿Quién da voz a la juventud trabajadora y precaria?

Elecciones Aragón 28M | ¿Quién da voz a la juventud trabajadora y precaria?

Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos

Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos

Vida y muerte en un almacén, la película que parece un documental sobre Amazon

Vida y muerte en un almacén, la película que parece un documental sobre Amazon

Eurostat suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras oficiales en el Estado español

Eurostat suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras oficiales en el Estado español