×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

La reforma del delito de malversaciones podría favorecer a condenados por los casos ERE, Noos y Gürtel

La reforma del delito de malversaciones impulsada por ERC dentro de la propuesta de reforma del Código Penal obligaría a revisar cientos de sentencias entre ellas las de casos como los ERE, el caso Noos y Gürtel. Se podrían reducir las condenas de decenas de políticos corruptos.

Roberto Bordón

Martes 15 de noviembre de 2022
Facebook Twitter

Gabriel Rufián, portavoz de ERC, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en el Congreso (EFE/ Fernando Alvarado)

La reforma del Código Penal ha generado una gran polémica debido al aumento de las penas por protestas sociales y el ataque a los derechos democráticos que esto supone. A esto se le podría sumar el escándalo que supone la petición de ERC de modificar el delito de malversaciones para reducir la pena en caso de que la persona no se haya quedado con dinero público para su bolsillo. Una medida que obligaría a revisar cientos de sentencias entre ellas las de los casos ERES, Noos o Gürtel que afectan a los grandes partidos del régimen y que supusieron en gran parte el motor de la protesta del ciclo del 15-M ante la indignación por la patente corrupción de la clase política.

El cambio afectaría desde cada concejal condenado por beneficiar a un amigo sin lucrarse personalmente a importantes figuras políticas como José Antonio Griñán, expresidente de la Junta de Andalucía por el PSOE y condenado por el caso ERE, quien está pendiente de entrar en prisión en diez días. O Jaume Matas, expresidente balear por el PP, condenado en el caso Noos por contratar a Iñaki Urdangarín, yerno del rey. En ambos casos, fueron grandes escándalos de corrupción que removieron el escenario político y alimentaron el desencanto por el bipartidisimo, dejando a la luz la corrupción sistemática del régimen del 78. Y también en ambos casos, es estrictamente cierto que no se lucraron personalmente, es decir, no se transfirió dinero público a su bolsillo, aunque a la luz está que les benefició de otros modos durante años.

Incluso el caso Gürtel que tantos quebraderos de cabeza ha dado al PP y que es utilizado por sus oponentes políticos para calificarlos de organización criminal como acostumbra a hacer Podemos en sus discursos podría ser revisado y algunas personas implicadas podrían ver sus condenas rebajadas.

Del “PP-PSOE la misma mierda es” que se gritaba en el 15M, sus autoproclamados herederos en cogobernanza con el PSOE apoyan hoy una reforma del Código Penal que no sólo criminaliza la protesta sino que blanquea y cubre las espaldas de alguno de los políticos más señalados en aquella oleada de escándalos de corrupción que sacudió hace una década el régimen del 78.


Facebook Twitter

Roberto Bordón

Andalucía

Seguir en Twitter

@RobertoBordon13

Feijóo da un discurso para una investidura fallida: contra la amnistía y pidiendo introducir el delito de "deslealtad constitucional"

Feijóo da un discurso para una investidura fallida: contra la amnistía y pidiendo introducir el delito de "deslealtad constitucional"

La derecha españolista se moviliza contra la amnistía y el derecho democrático a decidir. ¡No les regalemos las calles!

La derecha españolista se moviliza contra la amnistía y el derecho democrático a decidir. ¡No les regalemos las calles!

El sindicato policial Jupol se suma a la campaña de la derecha contra la amnistía

El sindicato policial Jupol se suma a la campaña de la derecha contra la amnistía

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Diada de Catalunya: contra las negociaciones por arriba, movilicémonos por la amnistía total y la autodeterminación

Diada de Catalunya: contra las negociaciones por arriba, movilicémonos por la amnistía total y la autodeterminación

Las peticiones de Puigdemont no casan con la defensa de la Corona y la unidad de España de PSOE y Sumar

Las peticiones de Puigdemont no casan con la defensa de la Corona y la unidad de España de PSOE y Sumar

Feijóo se enfrentará el 26 de septiembre a una investidura sin mayoría para formar gobierno

Feijóo se enfrentará el 26 de septiembre a una investidura sin mayoría para formar gobierno

Mesa del Congreso con PP, PSOE y Sumar: negociaciones hacia un gobierno (incierto) de ajustes sociales

Mesa del Congreso con PP, PSOE y Sumar: negociaciones hacia un gobierno (incierto) de ajustes sociales