Karem Calix
Abogada y miembro del ProDCHre (Profesionales por los DD.HH y contra la Represión Estatal)
Tras orden de aprehensión de Áñez y militares, golpistas exigen impunidad
A 5 meses del Gobierno de Luis Arce Catacora, la Fiscalía ordena la aprehensión de Jeanine Áñez, de 5 de sus ex ministros y de 4 ex mandos militares, todos estos por su responsabilidad en el proceso denominado "golpe de Estado". La aprehensión contra Áñez no pudo ser efectivizada porque no se la encontró en su domicilio. Familiares y víctimas de la masacre de Senkata se concentran en puertas de la Fiscalía. Golpistas protestan y hablan de "tiranía".
Karem Calix
Viernes 12 de marzo de 2021Autonomía universitaria: defender las conquistas democráticas, expulsando a las camarillas docente-estudiantiles
El 2 de marzo en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se llevó a cabo una “Asamblea Estudiantil Extraordinaria”, mediante la cual se pretendía dirimir la situación institucional del área de ciencias económicas, financieras y económicas, que culminó con el lamentable fallecimiento de 7 estudiantes.
Karem Calix
Miércoles 10 de marzo de 2021Histórica resolución habilita la unión libre para David y Guido
El 9 de diciembre, después de dos años y dos meses, la pareja conformada por David Aruquipa y Guido Montaño consiguieron que el Servicio de Registro Cívico (SERECI) reconociera la unión libre de dicha pareja, esto sienta un antecedente legal histórico en la lucha por los derechos de las diversidades sexuales en Bolivia.
Karem Calix
Viernes 11 de diciembre de 2020#NiUnaMenos: Caso de la niña Esther
Después de 5 meses de haberse conocido el fatídico caso de la niña Esther, recién el día de ayer en la ciudad de El Alto se realizó la reconstrucción de la escena del crimen. En estos 5 meses las instituciones dejaron sola a la madre de Esther, Yola, quien necesita de manera urgente un espacio para guardar sus pertenencias mientras encuentra trabajo y un lugar donde vivir de forma permanente. Redoblemos la solidaridad con Yola.
Karem Calix
Jueves 3 de diciembre de 2020El golpista Mesa se distancia de Áñez
En una entrevista realizada para el canal RTP el candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, habló sobre sus nuevas propuestas electorales y sobre la petición que hizo a Áñez para llamar al “diálogo nacional”. Aprovechó también en criticar el manejo de la pandemia por parte del autodenominado Gobierno de transición que él ayudo en posesionar como cómplice del golpe de Estado.
Karem Calix
Sábado 9 de mayo de 2020Atropello a los Derechos Humanos en Cuarentena
Con el coronavirus la situación ya bastante reaccionaria, desde el golpe, ha pegado un salto. Con una cuarentena militarizada y sin medidas de bioseguridad ni test masivos, se viene criminalizando la pobreza y el hambre. Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal (ProDHCre), exigimos medidas urgentes para que esta crisis la paguen los ricos y no las y los trabajadores ni el pueblo pobre y ¡basta de represión y de criminalizar el hambre!
Karem Calix
Miércoles 6 de mayo de 2020Para salvar vidas las enfermeras y demás trabajadores de salud deben tomar el control
Después de dos semanas de iniciada la cuarentena total y a poco más de una semana del 15 de abril, fecha en que culminaría la misma, se informa que el sistema de salud actual apenas llega al 38% del mínimo requerido para enfrentar la pandemia. Es urgente realizar un plan para enfrentar esta crisis a la cabeza de las enfermeras y demás trabajadores de salud que salve vidas y no los negocios de los capitalistas.
Karem Calix
Sábado 4 de abril de 2020En medio de la precariedad del sistema de salud, médicos exigen mayor presupuesto al Estado
El miércoles se anunció que en Bolivia tenemos 39 casos confirmados de personas infectadas con el Covid-19 (coronavirus) y diariamente de forma más fuerte se empieza a denunciar la precariedad del sistema de salud, mientras en Palacio Quemado se declara estado de emergencia sanitaria.
Karem Calix
Jueves 26 de marzo de 2020Víctimas de la masacre de Senkata rechazan D.S. 4100 y convocan cabildo
Jeanine Áñez promulgó el D.S. 4100 para indemnizar a los familiares víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba a cambio de que renuncien a su derecho a denunciar ante instancias internacionales. Los familiares y juntas de vecinos rechazan este decreto y convocan a cabildo.
Karem Calix
Domingo 8 de diciembre de 2019