
Elecciones, mentiras y videopolítica: límites del reformismo y estrategia socialista
El pasado jueves 18 de mayo comenzó en Madrid el ciclo de charlas “Marx en el barrio”, organizado por la CRT, los círculos de trabajadores de Izquierda Diario y la Cátedra Libre Karl Marx. En el marco de la campaña electoral en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el ciclo de debates se propone reflexionar desde el marxismo sobre la actualidad política, los principales problemas de la juventud trabajadora y de aquello de lo que nadie habla en estas elecciones, para plantear una perspectiva socialista y de independencia de clase. A continuación, reproducimos la intervención de Diego Lotito en la primera charla del ciclo, de la que estuvo a cargo junto con Lucía Nistal, con el título “Elecciones, mentiras y videopolítica: límites del reformismo y estrategia socialista”.
Diego Lotito
|Domingo 21 de mayoLas Conferencias de mujeres comunistas (1920-22) y su legado estratégico
Josefina L. Martínez
Domingo 19 de febreroCuando las mujeres tomaron el cielo por asalto
En este artículo intentaremos profundizar en la gran experiencia que significó la revolución rusa y la política que llevaron adelante desde el gobierno de los soviets, para tratar de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y del hogar. Salvando las distancias, creemos que esta experiencia nos sirve para pensar los problemas que sigue habiendo en la actualidad en este terreno.
Brenda Hamilton
Domingo 27 de noviembre de 2022Jack London: el mundo de un escritor proletario, a 106 años de su fallecimiento
La corta vida de Jack London, quién falleció un día 22 de noviembre de 1916 a la prematura edad de 40 años, se desenvolvió como una novela: abundaron trabajos extravagantes y diversos, se multiplicaron aventuras peligrosas con piratas y ladrones; sobraron paisajes, colores y sabores de viajes por los lugares más recónditos del mundo. Y cuando la vida se asemeja tanto a una novela con miles de capítulos, la realidad y la ficción se entrelazan conformando un mundo propio. El mundo London.
Nicolás Bendersky
Lunes 21 de noviembre de 2022El joven Trotsky: de la pasión por los libros a la Revolución
Nació un 7 de noviembre, el mismo día de la Revolución Rusa, pero de 1879 en la aldea rusa de Ianovka. Con solo 26 años dirigió el soviet de Petersburgo. De muy joven abrazó las ideas revolucionarias.
Jazmín Jimenez
Lunes 7 de noviembre de 2022A 105 años de la Revolución de Octubre
Presentamos un dossier con más de 100 artículos, entrevistas y videos publicados por nuestra organización internacional, la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional, en homenaje a la primera revolución obrera que triunfó en el mundo.
IzquierdaDiario.es
Lunes 7 de noviembre de 2022La autodeterminación traicionada: un debate con la historiografía liberal
¿ Era la política de Lenin sobre la cuestión nacional oportunista? ¿Las medidas de opresión nacional estalinistas estaban en los orígenes de la revolución? En este artículo buscamos problematizar esas miradas.
Agustín Grubisíc
Viernes 26 de agosto de 2022