Se reabre el juicio a los activistas sevillanos que bloquearon el bus tránsfobo de HazteOír: la Fiscalía pide año y medio de cárcel
El 24 de octubre comenzará el juicio contra los nueve activistas que protestaron contra el bus de HazteOír en 2017. La fiscalía pide año y medio de cárcel para los jóvenes. La policía acusa a los jóvenes de delito de odio ideológico.
Roberto Bordón
Martes 26 de septiembreSolidaridad con La Haine. ¡Ni un ataque más a los medios de comunicación independientes!
El colectivo editorial de La Haine ha denunciado hoy un nuevo ataque sufrido contra su medio de comunicación. Una compañera ha sido llamada a declarar como investigada a la Audiencia Nacional por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo amparado por las leyes represivas y La Ley Mordaza. ¡Basta ya de represión de la libertad de información!
IzquierdaDiario.es
Lunes 22 de mayoPrisión para un rapero por la letra de una de sus canciones (da igual cuando leas esto)
El cantante de drill, Black Marfil, ha sido condenado a dos años de prisión por su canción [Fuck a Cripa 02] y por supuestamente dirigir amenazas a la Policía Local de Pamplona y sus familias.
Aitor M.
Martes 17 de enero2022: Otro año más que el Gobierno sigue aplicando la Ley Mordaza que prometió derogar
Lejos de derogarla, bajo la administración del “gobierno más progresista de la historia” se sigue aplicando la Ley Mordaza, a la par que profundiza un giro securitario a través de la reforma del Código Penal, la criminalización de la migración y la aprobación de los Presupuestos Generales 2023, los más militaristas en los últimos 40 años.
Irene Olano
Miércoles 14 de diciembre de 2022La Delegación de Gobierno multa con 16.800 euros por protestar en la Escuela de Guerra durante la cumbre de la OTAN
El Gobierno del PSOE y UP aplica la ley mordaza a 28 activistas antimilitaristas por una protesta pacífica en la sede de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, rebautizada por los activistas como “Escuela de Paz” el pasado 28 de junio durante la Cumbre de la OTAN que tuvo lugar en Madrid.
Elías Lavín
Lunes 12 de diciembre de 2022Unidas Podemos quiere enmendar la reforma del código penal ¿Qué pasa con el resto?
Desde Unidas Podemos, especialmente desde el sector dels Comuns en Catalunya, aseguran que van a introducir enmiendas para blindar el derecho a la protesta en la nueva reforma del código penal. Pero ¿qué pasa con el resto de mecanismos represivos? ¿Dónde queda la derogación de la ley mordaza?
Ivan Vela
Miércoles 7 de diciembre de 2022Amnistía Internacional pone en duda la garantía de la protesta social ante la reforma por desórdenes públicos
Amnistía Internacional considera positiva la eliminación del delito de sedición en el Estado Español, pero pone en duda la garantía del derecho a la protesta social de los movimientos sociales bajo la nueva reforma.
IzquierdaDiario.es
Jueves 24 de noviembre de 2022