×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

López Obrador emite decreto para no dar información sobre cuestionadas obras del Tren Maya

Las obras del Tren Maya en México son cuestionadas por las comunidades locales, científicos y activistas por el impacto ambiental, arqueológico y social. El presidente López Obrador volvió a declarar el proyecto como un asunto de seguridad nacional, a pesar de que la Corte Suprema lo rechazó.

Redacción internacional

Viernes 19 de mayo
Facebook Twitter

Tan solo unas horas después que la Corte Suprema de México invalidara el primer decreto presidencial publicado en el 2021, que consideraba a las mega obras de infraestructura como "asuntos de seguridad nacional", el presidente López Obrador publicó una nueva orden ejecutiva para calificar al Tren Maya y al Corredor Interoceánico, los aeropuertos de Chetumal, Tulum y Palenque de la misma forma.

“Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo”, se lee en el documento.

Con esto, el gobierno de López Obrador busca blindar la información relativa a los cinco grandes proyectos sin finalizar que le quedan para el resto de su mandato. Esto demuestra una nueva escalada en las tensiones y fricciones con la Suprema Corte.

Si bien el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que esta buscando medidas legales para que este decreto se nulifique. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta institución se encuentra paralizada desde abril debido a que el Senado de la República no llegó a ningún acuerdo para nombrar a las y/o los comisionados que ocuparán las tres vacantes disponibles. Al mismo tiempo el gobierno ha pasado por alto decenas de amparos por parte de asociaciones de científicos y comunidades originarias que se oponen al Tren Maya.

Te puede interesar: "El tren NO es maya": comunidades denuncian militarización y despojo en México


Facebook Twitter
Crece en Rumania la movilización docente por aumento salarial

Crece en Rumania la movilización docente por aumento salarial

Más de 1.000 trabajadores marchan en Disney París por aumento salarial

Más de 1.000 trabajadores marchan en Disney París por aumento salarial

Investigan en Chile a 5.000 Carabineros implicados en una estafa piramidal

Investigan en Chile a 5.000 Carabineros implicados en una estafa piramidal

Revolución Permanente a juicio por dar voz a los trabajadores que luchan en Francia

Revolución Permanente a juicio por dar voz a los trabajadores que luchan en Francia

México: Sinaloa vive entre balas y narcobloqueos

México: Sinaloa vive entre balas y narcobloqueos

A ocho años de Ayotzinapa continúa el reclamo por verdad y justicia

A ocho años de Ayotzinapa continúa el reclamo por verdad y justicia

México: la vida vale más que las ganancias extraídas del carbón

México: la vida vale más que las ganancias extraídas del carbón

Siguen trabajos de rescate de mineros atrapados en México

Siguen trabajos de rescate de mineros atrapados en México