×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Los presupuestos del militarismo y de la OTAN

Lucía Nistal

Jueves 27 de octubre de 2022
Facebook Twitter

Este miércoles comenzaba el debate sobre los Presupuestos y Montero, la ministra de Hacienda, ha salido a defenderlos repitiendo el mantra de que son unos presupuestos sociales. Ha dicho, en concreto, que son unas cuentas que se basan en la justicia social, para evitar las consecuencias de la guerra de Rusia”, y que se basan en “la eficiencia económica, para que las empresas sigan avanzando”. Mira, esto segundo sí es cierto, pero vamos con lo primero.

View this post on Instagram

A post shared by Lucía Nistal (@lucianistal)

En primer lugar, no hace más que repetir que vivimos una situación complicada de inflación por la guerra “de Rusia”. Como si fuera un fenómeno metereológico y no hubiera responsables, entre los que además del gobierno de Putin, claro, se encuentran la OTAN, el imperialismo norteamericano… y el español, sus sanciones y actos de guerra que empeoran la situación, la crisis y la inflación.

Segundo, si son los presupuestos de algo, son claramente del militarismo y de la OTAN. Vivimos la mayor inflación de los últimos 40 años y responden con el mayor gasto militar de los últimos 40 años. 27.617 millones de euros según las estimaciones más moderadas. Más del 2% del PIB que se comprometieron con la OTAN a subir (sin consultarnos). Una cantidad que se lleva lo que supuestamente van a recaudar con el impuesto a “los ricos”, las eléctricas y la banca del que tanto han presumido, para invertir en misiles Spike y tanques Leopard. Y si sobra un poco, para la monarquía, que sigue muy bien cuidada.

Este presupuesto es hijo del militarismo, el imperialismo y la OTAN, muy alejado de las necesidades populares, aunque se empeñen en disfrazarlo.

¿Gasto social como seña de identidad dice Montero? Si tenemos en cuenta la previsión de inflación para este año, las subidas son ridículas, e incluso hay recortes: casi un 9% en sanidad, más del 2% en educación.

A las familias, señora Montero, cada vez les cuesta más llegar a final de mes, y no hay un refuerzo de los servicios sociales ni un plan de choque para hacer frente a la inflación, los salarios y las pensiones pierden poder adquisitivo. Y es que, otra vez, los hechos quedan muy lejos de las palabras de este gobierno.

Un gobierno supuestamente progresista, que aprovecha la guerra en Ucrania para hacer recaer los costos de la crisis sobre la clase trabajadora, mientras se embarca en una nueva escalada imperialista. Y no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras sucede, por muchas veces que el gobierno y Unidas Podemos nos disfrace los presupuestos. Es imprescindible un plan de lucha para exigir medidas de emergencia frente a la inflación, y tirar abajo estos presupuestos: ¡Abajo los presupuestos militaristas, arriba los salarios y las pensiones!

1. Subida de emergencia de salarios y pensiones y cláusulas de reajuste automático según el IPC real.

2. Reparto de las horas de trabajo: jornada de 30 horas semanales sin reducción salarial.

3. Control de precios y balances contables públicos de las grandes empresas.

4. Ampliación sustancial del presupuesto de sanidad, educación y servicios sociales.

5. Nacionalización bajo control obrero de los bancos, las eléctricas y las empresas de servicios públicos.

6. ¡Abajo los Presupuestos militaristas! ¡Paralización de los envíos de armas! ¡Retirada de todas las tropas en el extranjero! ¡Cierre de las bases de la OTAN!


Facebook Twitter

Lucía Nistal

Madrileña, nacida en 1989. Teórica literaria y comparatista, investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid. Milita en Pan y Rosas y en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT). Portavoz de Referéndum UAM.

Seguir en Twitter

@Lucia_Nistal

Premios por cazar migrantes: la policía de Irún ofrecía días festivos por detener migrantes

Premios por cazar migrantes: la policía de Irún ofrecía días festivos por detener migrantes

Feijoo anuncia que si gobierna derogará las leyes trans y de memoria democrática: PP y Vox unidos en la agenda antiderechos

Feijoo anuncia que si gobierna derogará las leyes trans y de memoria democrática: PP y Vox unidos en la agenda antiderechos

23J Contra el avance de la derecha, no caigamos en la trampa del mal menor: necesitamos una izquierda obrera y socialista

23J Contra el avance de la derecha, no caigamos en la trampa del mal menor: necesitamos una izquierda obrera y socialista

Más censura en educación, medidas racistas y contra el derecho a la vivienda: los costes de abrir camino a la derecha

Más censura en educación, medidas racistas y contra el derecho a la vivienda: los costes de abrir camino a la derecha

94.344 millones: el último regalo del gobierno “progresista” a las grandes empresas

94.344 millones: el último regalo del gobierno “progresista” a las grandes empresas

Perdigones y gases lacrimógenos de fabricación española usados en la sangrienta represión en Perú

Perdigones y gases lacrimógenos de fabricación española usados en la sangrienta represión en Perú

¿Por qué avanza la derecha? Un debate sobre la construcción de sentidos comunes por izquierda

¿Por qué avanza la derecha? Un debate sobre la construcción de sentidos comunes por izquierda

Así abrió Podemos las puertas a la restauración del régimen y a la derecha

Así abrió Podemos las puertas a la restauración del régimen y a la derecha