×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Los sindicatos alternativos catalanes se manifiestan contra la reforma laboral de Sánchez y Díaz

La Mesa Sindical de Catalunya realizaró una manifestación en el centro de Barcelona. Más de 1500 trabajadores marcharon hasta la sede de Foment del Treball, la patronal catalana.

IzquierdaDiario.es

Domingo 30 de enero de 2022
Facebook Twitter

La Manifestación arrancó desde Jardinets de Gracia bajo el lema "Basta de mentiras" y "Derogación real de las reformas laborales". Más de 1.500 personas marcharon tras la pancarta de cabecera portada por representantes de la Mesa Sindical, conformada por las fuerzas del sindicalismo alternativo catalán: CGT, IAC, COS, CoBas, CNT y Solidaridad Obrera.

La columna de la CGT lo hizo con una enorme pancarta pidiendo "La huelga general" contra esta reforma. De la misma forma que contra la de 2012 se hicieron dos huelgas contra la de de Rajoy, hoy este sigue siendo el camino para evitar la aprobación de la PSOE-UP, que mantiene casi todos los ataques anteriores, y conseguir la derogación de la de 2012 y 2010.

La Intersindical Alternativa de Catalunya participó con representación de trabajadoras y trabajadores del sector público, que vienen de dos huelgas generales contra el Icetazo en los últimos meses.

CoBas, CNT y la COS lo hicieron con sus propios bloques. También convocaba a participar la comisión laboral del 8M y otras organizaciones, como Endavant, Arran, Lluita Internacionalista, Corriente Roja o Anticapitalistas, estuvieron presentes.

La CRT participó de la manifestación con un bloque junto a la juventud de Contracorrent y la agrupación de mujeres Pan y Rosas, denunciando la maniobra del PSOE-UP que conserva todas las reformas neoliberales que hizo el PP diez años atrás.

La burocracia sindical de UGT y CCOO, obviamente, no participaron. Ellos pactaron esta reforma laboral reaccionaria con la patronal que aplaudía con las orejas y con el gobierno de Sánchez-Díaz. Cada vez más son un sindicalismo de Estado y propatronal.

La manifestación finalizó ante la patronal Fomento del Trabajo, debidamente protegida por sus piquetes de los Mossos d’Esquadra. Los mismos que zurran huelguistas y desahucian familias en nombre de los bancos y los fondes buitres bajo el mando de la (in)justicia y los gobiernos, defendía el edificio de esta cueva de ladrones.

Foro debate contra la reforma laboral

Los sindicatos convocantes denuncian que la reforma laboral del presidente Pedro Sánchez y la ministra de trabajo Yolanda Díaz no derogan la reforma del PP. Todo lo contrario perpetúan con "nombres diferentes" las mismas medidas que aprobó el gobierno de Rajoy con su mayoría absoluta. En síntesis, lo que sacan por la puerta, lo vuelven a meter por la ventana.

Pudimos sentir la denuncia de los sindicatos y abogados laboralistas en el Foro Debate que Esquerra Diario organizó esta semana. También participaron las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) y sectores subcontratados de la educación, denunciando la precariedad laboral que sufren hacen años.


Facebook Twitter
Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Amnistía: ¡no podemos regalarle la calle a la derecha en Madrid!

Amnistía: ¡no podemos regalarle la calle a la derecha en Madrid!

The District: Mossos d'Esquadra cargan contra los activistas por el derecho a la vivienda

The District: Mossos d’Esquadra cargan contra los activistas por el derecho a la vivienda

The District: ¿a quién protegen los Mossos?

The District: ¿a quién protegen los Mossos?

Diada de Catalunya: contra las negociaciones por arriba, movilicémonos por la amnistía total y la autodeterminación

Diada de Catalunya: contra las negociaciones por arriba, movilicémonos por la amnistía total y la autodeterminación

Las peticiones de Puigdemont no casan con la defensa de la Corona y la unidad de España de PSOE y Sumar

Las peticiones de Puigdemont no casan con la defensa de la Corona y la unidad de España de PSOE y Sumar

Feijóo se enfrentará el 26 de septiembre a una investidura sin mayoría para formar gobierno

Feijóo se enfrentará el 26 de septiembre a una investidura sin mayoría para formar gobierno

Mesa del Congreso con PP, PSOE y Sumar: negociaciones hacia un gobierno (incierto) de ajustes sociales

Mesa del Congreso con PP, PSOE y Sumar: negociaciones hacia un gobierno (incierto) de ajustes sociales