La lucha contra el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real, Cádiz, continua frente a las acciones de chantaje y coacción realizadas por la dirección de la empresa. El pasado día 12 de mayo, ante la negativa de Airbus a cesar en sus intenciones de cerrar la fábrica a pesar de haber acumulado beneficios por 1.700 millones de euros en el último año, el Comité Interempresas ha anunciado la convocatoria de una huelga general para el viernes 21 de mayo. El comité está integrado por compuesto por representantes de CGT, UGT Y CCOO.
La asamblea de trabajadores prevé además que dicha huelga general sea indefinida a partir del 24 de mayo. Una respuesta a las acciones de coacción de la empresa que busca ganar tiempo mientras pacta con el gobierno central del PSOE-UP para seguir recibiendo subvenciones y contratos beneficiosos mientras amenaza con dejar en la calle a más de 500 familias y la destrucción extra de más de 1.000 empleos en industrias auxiliares.
Es necesario recordar que hasta ahora ha sido la lucha de los trabajadores con importantes movilizaciones desde hace semanas lo que ha impedido el cierre de la fábrica que se veía como inmediato por parte de la dirección de la empresa. Ahora, tras resistir esta primera embestida por parte de Airbus, los trabajadores de Puerto Real continúan la movilización para seguir presionando a la empresa que ahora estaría buscando un compromiso por arriba con el gobierno PSOE-UP.
La plantilla ya ha realizado en las últimas semanas paros de 2 horas por turno con un seguimiento de casi el 100% en las fábricas andaluzas, porque no confían en la supuesta voluntad negociadora de Airbus. Mientras tanto, tanto el gobierno de la Junta de Andalucía como el gobierno central del PSOE-UP le rinden pleitesía a la empresa, ofreciéndole beneficios económicos sin proteger los trabajos en la Bahía de Cádiz.
El gobierno PSOE-UP ya mostró para qué lado juega cuando ordenó la detención de 4 trabajadores de la asamblea en lucha y cuando impidió acciones sindicales de protesta en Getafe.
La lucha de los trabajadores de Airbus sigue y muchos sectores ya han mostrado solidaridad con quienes han sido reprimidos por las fuerzas de seguridad del Estado. Las movilizaciones siguen siendo muy apoyadas por la población gaditana, siendo la Bahía de Cádiz una zona muy castigada por las políticas de desindustrialización que acumulan 100.000 parados.
¡Todo el apoyo a la huelga general en Airbus! ¡Hay que seguir rodeando de solidaridad esta lucha! ¡Impulsemos una gran campaña en todo el Estado español en apoyo a la lucha de Airbus!