×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Los trabajadores de Alcoa se plantean luchar por la nacionalización

Una multinacional que se ha embolsado 1.000 millones de dinero público en 10 años cierra de la noche a la mañana. Las y los trabajadores exigen una salida sin descartar medidas como la nacionalización.

IzquierdaDiario.es

Jueves 18 de octubre de 2018
Facebook Twitter

Foto: EFE

Avilés y A Coruña se han despertado hoy con una de esas noticias que soliviantan todas las horas del café y el bocadillo en tajos, fábricas y oficinas. La multinacional del aluminio, Alcoa, ha decidido echar el cierre de las dos plantas ubicadas en sendas localidades.

Más de 700 trabajadores y trabajadoras quedarán en la calle de manera directa, muchos más, cerca de 2.000 según los sindicatos, si sumamos todos los servicios auxiliares, subcontratados y afectados por el impacto de semejante medida.

La compañía alude a problemas de productividad en ambas plantas, ligadas al alto coste de la energía en el Estado español. La sinvergonzonería de esta patronal no parece tener límites, ya que en la última década Alcoa se ha visto beneficiada con más de 1.000 millones de euros en subvenciones públicas al gasto energético y otros proyectos de inversión que, como denunciaban diversos trabajadores de las plantas, no se han visto por ningún lado.

Durante la jornada del jueves los trabajadores de las plantas han realizado las primeras concentraciones y cortes de carretera, y en los próximos días se celebrarán asambleas para discutir y aprobar un plan de movilizaciones.

La medida anunciada por Alcoa puede tener diferentes objetivos. Desde proceder al cierre y deslocalización de la producción, hasta usarla como herramienta de presión para rebajar las condiciones de empleo en ambas plantas y forzar al gobierno central a mantener las subvenciones al gasto energético que se habían visto reducidas.

Un nuevo chantaje patronal inaceptable. El expresidente del Comité de Empresa de Alcoa Avilés ha planteado que el ministerio de Transición Ecológica debería garantizar los puestos de trabajo con dos opciones, o la búsqueda de un comprador o la nacionalización de ambas plantas.

Esta segunda opción sería la más favorable a las y los trabajadores y desde luego razones que la justifiquen no faltan. Tanto por el impacto en la clase trabajadora de ambas ciudades que supondría el cierre de las plantas, como por el hecho de que Alcoa se ha llevado 1.000 millones de dinero público en los últimos 10 años para después echar el cierre de la noche a la mañana.

Desde la redacción de Izquierda Diario queremos manifestar nuestra solidaridad con las y los trabajadores de Alcoa, apoyar el plan de movilizaciones que decidan poner en marcha en los próximos días del que daremos cuenta y animarlos a pelear por una salida obrera contra este chantaje patronal: la exigencia de nacionalizar ambas plantas, bajo el control de las y los trabajadores y el mantenimiento del 100% de los puestos de trabajo y condiciones.


Facebook Twitter
Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos

Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos

La DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón

La DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón

Por un 1º de mayo internacionalista, contra la guerra y la explotación capitalista: ¡Luchemos como en Francia!

Por un 1º de mayo internacionalista, contra la guerra y la explotación capitalista: ¡Luchemos como en Francia!

Más de 120 jóvenes en el Encuentro de Contracorriente y Pan y Rosas en Madrid: ¡Paso a la juventud socialista y revolucionaria!

Más de 120 jóvenes en el Encuentro de Contracorriente y Pan y Rosas en Madrid: ¡Paso a la juventud socialista y revolucionaria!

Trabajadora de Inditex: “Nuestra victoria tiene que servir como punto de partida para otros sectores”

Trabajadora de Inditex: “Nuestra victoria tiene que servir como punto de partida para otros sectores”

La victoria de las espartanas de Inditex en A Coruña, un ejemplo que debe extenderse

La victoria de las espartanas de Inditex en A Coruña, un ejemplo que debe extenderse