
Lucía Battista Lo Bianco
Es Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y actualmente investiga sobre temas de literatura Latinoamericana. Es militante del PTS.
Julio Cortázar: un pasaje a lo fantástico
Más allá de Rayuela (1963). Un análisis sobre pasajes que habilitan la aparición de lo fantástico en los cuentos “El otro cielo” y “La salud de los enfermos” de Todos los fuegos el fuego (1966). Recomendamos la lectura de este artículo a lectores de Cortázar, de lo contrario, alertamos sobre posibles spoilers.
Lucía Battista Lo Bianco
Wednesday 26 August 2020"Los dueños de la tierra", una historia de lucha y de odio
En tiempos donde la tensión entre el gobierno y el empresariado agroexportador volvió a la escena, presentamos una reseña de la novela de David Viñas, una ficción sobre La Patagonia Rebelde, ese tenso episodio de la historia argentina que tuvo como protagonistas a los latifundistas del sur, a los obreros rurales sublevados y al gobierno de Hipólito Yrigoyen.
Lucía Battista Lo Bianco
Tuesday 23 June 2020Modernidad capitalista: el oficio de escribir, José Martí y los Mártires de Chicago
Modernismo literario y modernización, los inicios de la profesionalización del escritor y la lucha de clases por las ocho horas de trabajo. Un comentario sobre Los Mártires de Chicago, la crónica del cubano, José Martí, publicada en La Nación el 1 de enero de 1888 con el título “Un drama terrible”.
Lucía Battista Lo Bianco
Saturday 2 May 2020Ensayo sobre la ceguera: una novela sobre la degradación humana
Se trata de la obra cumbre de José Saramago (1922-2010), Premio Nobel de Literatura (1998). Publicada hace un cuarto de siglo, en tiempos de COVID-19 recobra una escalofriante actualidad. Intentando evitar posibles spoilers, aunque con escasas posibilidades de lograrlo, aquí una reseña crítica. Quien avisa, no traiciona.
Lucía Battista Lo Bianco
Thursday 9 April 2020Apuntes sobre el “trabajo invisible” y el socialismo
A propósito del libro Desde la Cuba revolucionaria: feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin, de Mabel Belucci y Emmanuel Theumer publicado por CLACSO en 2018, que vuelve sobre un debate caro a ambas corrientes: el trabajo doméstico, el sistema capitalista y el socialismo como fin.
Lucía Battista Lo Bianco
Sunday 13 October 2019Apuntes sobre el “trabajo invisible” y el socialismo
A propósito del libro Desde la Cuba revolucionaria: feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin, de Mabel Belucci y Emmanuel Theumer publicado por CLACSO en 2018, que vuelve sobre un debate caro a ambas corrientes: el trabajo doméstico, el sistema capitalista y el socialismo como fin.
Lucía Battista Lo Bianco
Sunday 1 September 2019