
Lucía Ortega
Economista UBA. Coeditora de la sección de Economía de La Izquierda Diario.
@OrtegaLu_
[Video] A 47 años del golpe cívico-militar, ¿hay que “honrar” la deuda externa?
Es un sentido común la idea de que "los compromisos deben cumplirse". Pero, ¿quién asumió esos "compromisos" y con qué fin?. En este video repasamos de qué forma la deuda que hoy nos asfixia y condiciona se originó en forma ilegítima e ilegal en la última dictadura militar, que se impuso a sangre y fuego contra la clase trabajadora.
Lucía Ortega
Jueves 23 de marzo[Video] ¿Por qué colapsó el Silicon Valley Bank, de Estados Unidos?
La quiebra del banco que concentraba la mitad de los depósitos de las startups (nuevas empresas tecnológicas) abrió la duda sobre la posibilidad de un contagio al sistema financiero. ¿Qué relación tiene la crisis de las tecnológicas y la suba de la tasa de interés en EE.UU.? ¿Por qué salió al rescate el gobierno norteamericano? En este video difundido en redes sociales, Lucía Ortega explica cómo se llegó a esta situación.
Lucía Ortega
Jueves 16 de marzo¿Hay una relación entre la violencia machista y el ajuste?
A partir del Ni Una Menos se visibilizó que la violencia contra las mujeres es un problema estructural de la sociedad capitalista patriarcal en la que vivimos. Frente al ajuste del Gobierno y la oposición de derecha para cumplir con el FMI, pongamos la fuerza de la marea verde en las calles, junto a todos los afectados por el ajuste, para exigir un plan de emergencia con más presupuesto para atender a las víctimas de violencia.
Lucía Ortega
Miércoles 8 de marzoAjuste y brecha: los trabajadores no registrados perciben un 57 % menos que los registrados
Casi 5 millones de trabajadores informales percibían apenas $ 44.214 en promedio de su ocupación principal al tercer trimestre del 2022. Los datos corresponden al último informe sobre distribución personal del ingreso que elaboró el Indec para el total urbano. El ajuste del Gobierno y el FMI recae más fuerte sobre el sector precarizado.
Lucía Ortega
Jueves 23 de febreroEl laberinto de las paritarias y la inflación: qué se viene en 2023
La dinámica de las negociaciones salariales se ve afectada por la inflación crónica. El 2022 dejó resultados muy dispares por sector y una dirección sindical que hizo la plancha, mientras los salarios siguen 25 puntos por debajo de 2015. Qué puede esperarse para el año que recién comienza, atravesado por la contienda electoral y una economía monitoreada por el FMI.
Lucía Ortega
Jueves 5 de eneroLos números del ajuste de Massa que silencian Todos
Massa hizo lo que Guzmán quiso, pero no pudo. Desde que en julio asumió la conducción centralizada de la política económica, el gasto primario tuvo una contracción real del 19 % interanual. Con la inflación como estandarte para licuar las partidas, Massa apunta a cumplir la meta del FMI con el aval de Cristina Fernández y Alberto Fernández.
Lucía Ortega
Sábado 24 de diciembre de 2022Informe UCA: 3 de cada 10 trabajadores ocupados son pobres
El informe confirma que el aumento de la tasa de empleo no se acompañó de una mejora en los ingresos sino en un deterioro salarial y de las condiciones de trabajo que explican el empobrecimiento de la clase trabajadora. Más de la mitad de los trabajadores tiene empleos precarios.
Lucía Ortega
Martes 6 de diciembre de 2022