Con gran entusiasmo militante han comenzado las asambleas de presentación de la agrupación juvenil Contracorriente y la agrupación de mujeres Pan y Rosas en Madrid, en Somosaguas, Ciudad Universitaria, la UAM y la Carlos III, así como en institutos. En ellas nos preparamos para continuar la lucha en un nuevo curso en el que, tras la pandemia, nos encontramos ante una gran crisis económica, amenazas de nuevas guerras, crisis energética, y un acelerado calentamiento global. Hay culpables: los capitalistas y sus gobiernos. Solo la clase trabajadora, junto a las mujeres, el movimiento LGBT, y la juventud podemos construir una sociedad radicalmente distinta. No vamos a por migajas. Dicen que somos la generación de cristal, pero lucharemos porque nos recuerden como la generación que hizo la revolución.
La situación de guerra, y de rearme de nuestros gobiernos para expoliar los recursos de otros países fue uno de los grandes temas de discusión. ¿Cómo avanzar hacia una relación fraternal entre pueblos? Los compañeros de Somosaguas respondieron: “Desde Contracorriente y Pan y Rosas tomamos la bandera internacionalista, sin dejar de denunciar la reaccionaria invasión de Putin planteamos que hay que luchar contra nuestro propio gobierno imperialista por eso en las calles decimos ¡no a los presupuesto militares! Y en la universidad nuestros representantes estudiantiles denuncian en claustro y junta los convenios criminales de la universidad con el ejército”
Por su parte las compañeras de Pan y Rosas explicaron la lucha por un feminismo de clase, antiimperialista, antirracista y transinclusivo. “la clase esta enormemente feminizada, racializada, es diversa… y más internacional que nunca”, por eso desde Pan y Rosas “Somos una organización internacional de mujeres feministas socialistas, aquí luchamos por organizar un 8m combativo que plantee que la lucha está en las calles y no en los ministerios, que luche contra la racista ley de extranjería, contra la reforma laboral de Yolanda Díaz que maquilla la precariedad. Por eso, el curso pasado, estuvimos apoyando en sus concentraciones frente al Ministerio de Trabajo a las trabajadoras del SAD, un sector hiperprecarizado, muchas de ellas migrantes, que trabajan en los cuidados a domicilio”
🔴 ASAMBLEAS de ESTUDIANTES en las universidades de #Madrid de @Contrac_Mad y @PanyRosasEE
🔺 En el campus de Somosaguas pic.twitter.com/hHjz1W5vvD— Contracorriente #OrganizarLaRabia (@contr4corrient) September 15, 2022
Nuestras compañeras planteaban como el racismo institucional del Gobierno se mostraba con toda su crudeza en la frontera sur. Nuestra compañera Mu contaba que “Pedro Sánchez felicitó a la gendarmería marroquí por asesinar, en colaboración con la policía española, a más de 40 personas en la valla de melilla, que solo huían de la miseria provocada por las multinacionales españolas. En Melilla el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos aplican el programa de la extrema derecha.”
Estas mismas empresas, como plantearon las compañeras de la UAM, “acaban con los recursos, emiten el 70% de las emisiones de CO2, vacían embalses, y nos precarizan. Son luego los que nos suben la factura de la luz y nos quieren llevar a nuevas guerra”. Por eso en las asambleas se decidió formar un gran cortejo en la manifestación del 23s, que plantee que la crisis climática tiene culpables: los capitalistas y sus gobiernos.
Pero también solución. En las asambleas se puso de manifiesto la gran moral y en entusiasmo por construir una alternativa a un sistema al que las nuevas generaciones no tenemos nada que agradecer. “No queremos construir una asociación universitaria, no es suficiente, queremos estar en todas las universidades, en todos los institutos, en todos los centros de trabajo.” Os animamos a luchar con nosotres y a discutir cómo lograrlo.
Porque, como planteo Mary, “sabemos que somos nosotras las únicas que si paramos, si los ponemos a los capitalistas contra las cuerdas, somos capaces de superar este sistema capitalista de mierda, porque nosotras militamos por el comunismo, por un sistema en el que la producción y el conjunto de la economía este bajo control democrático de la clase trabajadora, en el que decidamos nosotres lo que se produce, lo que se estudia, en el que no haya guerras, y ninguna forma de explotación ni opresión, en el que no produzcamos lo que no necesitamos y en el trabajo sea una mínima parte de nuestra vida, donde nos desarrollemos plenamente y tengamos tiempo para escribir, dormir, tocar la guitarra, explorar inquietudes y hasta follar.”
Todos estos debates fueron solo algunos de los que surgieron durante las asambleas en la que participaron muchas y muchos compañeros que acudían por primera vez a una asamblea de Contracorriente y Pan y Rosas. La próxima semana continuaremos con más asambleas en otras facultades e institutos de Madrid con la voluntad de construir una juventud anticapitalista y revolucionaria que junto a la clase obrera y los sectores oprimidos de la sociedad se disponga a enfrentar a este sistema capitalista decadente y opresor.
❌ ¡Nos rebelamos contra la crisis capitalista, el rearme imperialista y la destrucción del planeta!
🔺 ¡Acude a las asambleas y súmate a levantar una juventud socialista revolucionaria! pic.twitter.com/4mrldMID1z— Contracorriente #OrganizarLaRabia (@contr4corrient) September 15, 2022