×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Masivas movilizaciones en Australia por los derechos de los pueblos originarios

Decenas de miles de personas se movilizaron en diferentes ciudades de Australia para impulsar el voto por el "Sí" en un referéndum que se realizará dentro de un mes para que se reconozca a los pueblos originarios dentro de la Constitución.

Redacción internacional

Lunes 18 de septiembre
Facebook Twitter

Una deuda histórica que dejó el colonialismo británico y nunca fue reparada. Los pueblos originarios en Australia no se encuentran reconocidos en la Constitución, y un plebiscito podría cambiarlo.

Es por esto que miles de australianos se manifestaron este domingo en ciudades de todo el país a favor del reconocimiento de los pueblos originarios en la Constitución a través de un órgano consultivo, una cuestión que se dirimirá en un referéndum dentro de un mes.

Las marchas más concurridas fueron las de Melbourne, con decenas de miles de participantes, y la de Sídney, la ciudad más poblada, con unos 30.000 manifestantes, según estimaciones de la cadena de televisión estatal ABC.

Las imágenes de este medio y otras difundidas en redes sociales por los organizadores mostraban grandes congregaciones de manifestantes en ciudades como Canberra, Perth y Darwin, entre otras, cuando a falta de menos de un mes para el referéndum del 14 de octubre el sí parece ir perdiendo fuerza en las encuestas.

En el referendo los australianos deberán contestar a la pregunta: "Una ley propuesta para alterar la Constitución para reconocer a las Primeras Naciones estableciendo La Voz de los Aborígenes e Isleños del Estrecho de Torres. ¿Aprueba usted esta modificación?" marcando la opción del "sí" o "no".

A través de esta iniciativa se busca crear un organismo integrado por miembros elegidos por las comunidades indígenas, denominado "La Voz", para que ofrezca una asesoría independiente al Ejecutivo y al Parlamento en asuntos vinculados a estos pueblos originarios para darles una mayor participación en la toma de decisiones.

Si gana el "sí", el organismo propuesto formará parte de un nuevo capítulo de tres puntos que será incluido en la Constitución, que data de 1901, que se titulará "Reconciliación con los Pueblos Aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres".

Pese a la fuerza de movilizaciones populares como la de este domingo, el "Sí" ha venido perdiendo algo de fuerza bajando de 46% a 43% en el último mes.

Para lograr un cambio en la Constitución, el referendo necesita más del 50 por ciento de los votos en el conjunto del territorio australiano y lograr la mayoría en al menos cuatro de los seis estados que conforman el país.

Los pueblos originarios, que representan el 3,8 % de los más de 26 millones de habitantes que tiene Australia, han sido víctimas de constante maltrato desde la colonización, además de ser desposeídos de sus tierras y discriminados sistemáticamente por las instituciones, organizaciones y la sociedad en general.

Fuente: Efe


Facebook Twitter

Redacción internacional

Redacción central de la sección internacional de La Izquierda Diario

El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

En Grecia se podrá trabajar hasta 13 horas por día y 6 días a la semana

En Grecia se podrá trabajar hasta 13 horas por día y 6 días a la semana

Uruguay va a un plebiscito contra los fondos privados de pensiones

Uruguay va a un plebiscito contra los fondos privados de pensiones

Cómo nos afecta el cambio climático en los lugares de trabajo

Cómo nos afecta el cambio climático en los lugares de trabajo

Masivas movilizaciones en Australia por los derechos de los pueblos originarios

Masivas movilizaciones en Australia por los derechos de los pueblos originarios

La Unión Europea sacó a Argentina, Australia y Canadá de la lista de países sin restricciones

La Unión Europea sacó a Argentina, Australia y Canadá de la lista de países sin restricciones

Djokovic y el Abierto de Australia: lo apoya el hijo de Bolsonaro, lo cuestiona Rafa Nadal

Djokovic y el Abierto de Australia: lo apoya el hijo de Bolsonaro, lo cuestiona Rafa Nadal

No va Djokovic: Australia le rechaza visa por no estar vacunado y se pierde el Abierto

No va Djokovic: Australia le rechaza visa por no estar vacunado y se pierde el Abierto