
Movilización contra la violencia hacia los pueblos originarios en Chiapas
Marcharon este miércoles en distintos puntos del estado sureño indígenas, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, familiares de presos políticos, de víctimas de desapariciones forzadas y de feminicidios y personas desplazadas.
La Izquierda Diario México
|Miércoles 5 de julio"El tren NO es maya": comunidades denuncian militarización y despojo en México
Militarización, despojo, violencia, corrupción, violaciones a Derechos Humanos y destrucción ambiental: comunidades indígenas denuncian como ha sido el proceso de imposición del megaproyecto estrella de López Obrador, pesar de los recursos legales que han ganado contra el Tren Maya.
Axomalli Villanueva
Jueves 21 de abril de 2022El Tren Maya: ecocidio y despojo en el gobierno de López Obrador
El megaproyecto del Tren Maya es una de las obras emblema que impulsa el gobierno de López Obrador. Ha generado la oposición de ambientalistas y comunidades originarias mientras el gobierno se empecina en continuar la obra.
Óscar Fernández
Lunes 11 de abril de 2022El 2020 tampoco fue el año de la naturaleza
El 2020 fue el año en que los compromisos ambientales de todos los gobiernos en el mundo se aplazaron debido a la pandemia, de la misma forma México cierra este periodo con más de una decena de ambientalistas asesinados, recortes masivos al presupuesto del medio ambiente y la ciencia, además del impulso a los megaproyectos y al extractivismo.
Axomalli Villanueva
Jueves 31 de diciembre de 2020Tres ambientalistas han sido asesinados durante la emergencia sanitaria en México
La expansión de la pandemia del Covid-19 no ha sido impedimento para que continúe la violencia hacia los y las defensoras del medio ambiente en México, pues desde que se decretó la emergencia sanitaria, han sido asesinados 3 ambientalistas, incrementando la cifra de muertes a 5 en los primeros meses del 2020.
Axomalli Villanueva
Viernes 10 de abril de 2020Música para la guardiana de los ríos: canciones en homenaje a Berta Cáceres
Con ilustraciones, documentales, poemas y murales, artistas de distintas disciplinas han rendido homenaje a la lideresa ambientalista Berta Cáceres, asesinada en 2016 por su activismo. La música no fue la excepción.
Nancy Cázares
Lunes 4 de marzo de 2019Trump y López Obrador discuten plan para que México sea el freno de migrantes
Los gobiernos de López Obrador y Trump preparan plan para frenar migración de quienes huyen de la miseria y la violencia de Centroamérica y México a consecuencia de la aplicación de los planes neoliberales dictados por Washington.
María Rosas
Viernes 14 de diciembre de 2018Dos años sin justicia: ¿dónde están los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres?
En conferencia de prensa, familiares y compañeros de Berta Cáceres Flores, asesinada el 2 de marzo de 2016 exigen el esclarecimiento del asesinato político de la luchadora social y el castigo a los autores intelectuales vinculados al Estado hondureño.
María Rosas
Viernes 2 de marzo de 2018Activista tzotzil Guadalupe Huet es asesinado en Chiapas
El asesinato del activista tzotzil Guadalupe Huet Gómez se suma a los asesinatos de los defensores wixárricas y rarámuris perpetrados este año. Son represalias para frenar la resistencia contra los megaproyectos.
Jessica Bermúdez
Miércoles 24 de mayo de 2017¿Por qué se opone el pueblo Sioux a Trump?
En medio del enorme repudio a nivel internacional en contra de Donald Trump y sus medidas xenófobas y racistas, como la construcción del muro fronterizo, los pueblos originarios de EE.UU. han vuelto a alzar su voz milenaria, rechazando la construcción del muro y recordando las cuentas sin saldar con el gobierno estadounidense.
La Izquierda Diario México
Miércoles 1ro de febrero de 2017