
La masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
|Viernes 3 de marzoFin de 71 años de homenaje a Queipo de Llano: 44 de ellos en democracia
Los restos del general franquista Gonzalo Queipo de Llano han sido exhumados este jueves de madrugada de la basílica de la Macarena en Sevilla. Sin ningún proceso público que explique los crímenes del general fascista y por la puerta de atrás, su cadáver ha abandonado el que ha sido durante 71 años un homenaje público a su figura.
Roberto Bordón
Jueves 3 de noviembre de 2022La Transición y la ley de Amnistía no se tocan
A pesar del revuelo causado por el apoyo de Bildu a la ley de Memoria Democrática y la ampliación de los hechos investigados hasta 1983, el PSOE deja claro que la Ley de Amnistía de 1977 es inamovible y por lo tanto todo quedará, como siempre, en meras reparaciones morales y simbólicas.
Jorge Calderón
Miércoles 13 de julio de 2022Martín Villa reconoce que puede ser el responsable de la masacre del 3 de marzo del 76 sin consecuencias
El exministro franquista, responsable de las muertes de los 5 obreros asesinados en Vitoria en marzo del 76, así como de las cargas y el asesinato de un estudiante en los Sanfermines del 78, reconoció, con tono irónico, que pudo ser el responsable político y penal de estas muertes.
Jorge Calderón
Miércoles 19 de enero de 2022El Gobierno ratifica la Ley de Amnistía que equipara a asesinos franquistas con víctimas de la dictadura
PSOE y Unidas Podemos han acordado este miércoles, mediante una enmienda al proyecto de Ley de Memoria Democrática, ratifiar la Ley de Amnistía de 1977, que impide juzgar los crímenes del franquismo, dejando constancia de la importancia de la misma y vinculándola al proyecto de la nueva ley.
Clara Mallo
Viernes 19 de noviembre de 2021Una nueva Ley de Memoria que mantiene la impunidad de los crímenes franquistas
El gobierno de PSOE y UP aprueba una Projecto de Ley de Memoria Democrática que, aunque recoge algunas de las demandas de las entidades de memoria histórica, mantiene el espíritu de olvidó e impunidad de la Transición.
Jorge Calderón
Jueves 22 de julio de 2021“El niño de la ciclostil” una historia de la Barcelona revolucionaria
Una fotografía expuesta en la muestra "Gràfica Anarquista. Fotografia i Revolució Social 1936-1939" ¿Qué historias tenía detrás? Seguramente muchas. Recordamos aquí la del niño Manuel Gotor.
Santiago Lupe
Lunes 19 de julio de 2021Tour de franquistas por Madrid permitido por el gobierno "progresista"
Los apologistas del franquismo y la dictadura saldrán a la calle el próximo domingo 28 de Marzo por el centro de Madrid para celebrar la caída de la capital en la guerra civil y el triunfo del golpe de Estado. La delegación del gobierno permitirá esta manifestación ya que según ellos se “cumplirán las medidas sanitarias”.
Redacción Izquierda Diario
Miércoles 24 de marzo de 202110M: día de la clase obrera gallega y huelga general en Ferrol
Xacobe Costa
Jueves 11 de marzo de 202110M: día da clase obreira galega e greve xeral en Ferrol
Xacobe Costa
Jueves 11 de marzo de 2021El Ministerio de Justicia acepta indemnizar a la famila Franco por el Pazo de Meirás
El Ministerio de Justicia acepta el fallo por el cual el pazo de Meirás regresa al patrimonio público previa indemnización a la familia del dictador, que solicita más de un millón de euros.
Isabel Ruíz
Viernes 19 de febrero de 2021