
La masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
|Jueves 3 de marzoLa huelga de 62 días de Harry Walker: “Una escuela viva para la clase obrera”
Hace 48 años, en febrero de 1971, terminaba una de las luchas de gran trascendencia durante el franquismo en Barcelona: la huelga de 62 días de los trabajadores y trabajadoras de la fábrica de accesorios de automóvil Harry Walker. Desde el 2 al 15 de marzo, una exposición en la Marquesina de la Via Júlia (Barcelona), hará honor a esta gran gesta.
Cynthia Luz Burgueño
Lunes 2 de marzo de 2020Un superviviente de Vitoria ’76 en una finca ocupada por jornaleros andaluces
Hoy se cumplen 44 años de la masacre de Vitoria. Hace unos días conocí a uno de sus supervivientes. Fue en un lugar inesperado, en Somonte (Córdoba), la finca ocupada por jornaleros y jornaleras del SAT. Esta es su historia.
Santiago Lupe
Lunes 2 de marzo de 2020Cuando las mujeres ocuparon una iglesia para ganar una huelga
El encierro de las mujeres de la Motor Ibérica, junto a sus hijos e hijas, en la iglesia de Sant Andreu fue pieza fundamental de una de las huelgas más largas de la Transición. Hablamos con una de ellas, Maruja Ruiz, que sigue a sus 83 años “al pie del cañón”.
Santiago Lupe
Martes 25 de febrero de 2020Cuando De Gaulle usó las leyes contra las ligas fascistas para disolver los grupos de extrema izquierda
La ley contra las ligas fascistas de 1935 fue empleada para ilegalizar a la extrema izquierda tras Mayo del 68. El delito de apología del franquismo, como el artículo 510 sobre delitos de odio, refuerza la capacidad punitiva de un Estado que se volverá contra muchos de quienes hoy aplauden la medida.
Santiago Lupe
Martes 11 de febrero de 2020Infamia: el PP arranca las placas con los nombres de fusilados por el franquismo en el Cementerio de La Almudena
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha ordenado retirar del Cementerio de La Almudena las placas con los nombres de 2.937 asesinados por el franquismo entre 1939 y 1944.
IzquierdaDiario.es
Martes 26 de noviembre de 2019La exhumación de Franco del Valle de los Caídos será este jueves 24 de octubre
El dictador será exhumado y trasladado fuera del Valle de los Caídos el próximo jueves 24 de octubre, según informó este lunes el Gobierno español, en cumplimiento de la ley de Memoria Histórica de 2007.
IzquierdaDiario.es
Lunes 21 de octubre de 2019La exhumación de Franco que avaló el Supremo depende de un juez que atacó la ley de Memoria Histórica
El Tribunal Supremo ha sentenciado este martes que el cadáver de Franco tiene que salir del Valle de los Caídos, pero el juez José Yusty Bastarreche tiene que decidir si mantiene las medidas cautelares urgentes que paralizaron la licencia de obras para el levantamiento de la losa que cubre la sepultura donde yacen los restos del dictador.
Jaime Castán
Martes 24 de septiembre de 2019Tribunal Supremo: auto a la medida de Franco y su familia que frena la exhumación
El Alto Tribunal decide paralizar la exhumación del dictador prevista para el próximo 10 de junio y además legitima su régimen de terror calificándolo de Jefe de Estado desde el 1 de octubre de 1936, en plena guerra civil. El PSOE calla.
Jorge Calderón
Miércoles 5 de junio de 2019