×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Miles de personas abarrotan Iruñea para exigir la liberación de los jóvenes de Altsasu

Este sábado se ha celebrado la concentración convocada a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo en el caso Altsasu. Más de 50.000 personas se han reunido frente al Palacio de la Justicia para mostrar su solidaridad a los encarcelados y a sus familias.

Ane Sanz

Sábado 26 de octubre de 2019
Facebook Twitter

En Euskera.

Hace apenas dos semanas, el Tribunal Supremo daba a conocer su sentencia en el caso Altsasu; rebajaba ligeramente las penas que venían de la Audiencia Nacional, pero no mucho más: condenaba a los ocho jóvenes, encausados por una simple pelea de bar, a penas de entre año y medio y 9 años de prisión. La indignación en las redes sociales no se hizo esperar, y las plataformas Altsasu Gurasoak y Altsasukoak Aske convocaron inmediatamente un acto de protesta que hoy, 26 de octubre, ha llenado las calles de Iruñea.

El día ha comenzado con la «Marcha de la Dignidad» («Duintasunaren Martxa»): un grupo de ciclistas ha partido a las 9:30 de Altsasu hasta la capital navarra, donde han sido recibidos entre aplausos y gritos de «Altsasukoak askatu» («Que liberen a los de Altsasu»). Una vez allí, ya por la tarde, ha dado comienzo la concentración frente al Palacio de Justicia: un emplazamiento que no es casual, ya que los organizadores han explicitado que debería haber sido allí donde juzgaran a sus hijos, y no en Madrid.

La asistencia ha sido tan masiva que ha habido gente que no ha podido acceder a la plaza, y la organización ha fijado la participación en unas 52.000 personas. Lo que, según ha manifestado uno de los portavoces, demuestra que «no han conseguido engañar a nuestro pueblo».

Desde la plataforma Altsasukoak Aske han denunciado la injusticia de la sentencia y han mostrado su solidaridad con el pueblo catalán (entre los asistentes se ha visto más de una estelada), y, desde Altsasu Gurasoak, los familiares de los encausados han hecho hincapié en la necesidad de seguir luchando por la justicia y por la democracia, «en la calle y donde haga falta».

Fuente: Berria.


Facebook Twitter
“Voy a poner atentado”. El móvil de un detenido graba a policías fabricando una acusación falsa.

“Voy a poner atentado”. El móvil de un detenido graba a policías fabricando una acusación falsa.

Violencia policial en Lavapiés: detenido el cineasta Txepe Lara

Violencia policial en Lavapiés: detenido el cineasta Txepe Lara

El Gobierno de PSOE-UP confirma que autorizó las infiltraciones policiales en movimientos sociales

El Gobierno de PSOE-UP confirma que autorizó las infiltraciones policiales en movimientos sociales

PSOE y Unidas Podemos se niegan a derogar la Ley Mordaza y fracasa en su reforma ligtht

PSOE y Unidas Podemos se niegan a derogar la Ley Mordaza y fracasa en su reforma ligtht

La masacre de Vitoria '76 contada en 10 viñetas

La masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas

Los sucesos de Vitoria y el ascenso obrero en la Transición española

Los sucesos de Vitoria y el ascenso obrero en la Transición española

Huelga del metal en Bizkaia: nueva pelea por subidas salariales

Huelga del metal en Bizkaia: nueva pelea por subidas salariales

Las trabajadoras de la limpieza de Bilbao calientan motores para la huelga del 31 de marzo

Las trabajadoras de la limpieza de Bilbao calientan motores para la huelga del 31 de marzo