
Trabajador de call center: "¿Cúanto debo trabajar para comprarme un Tesla?"
Estoy en la hora de comida de mi centro de trabajo. Leí en mi teléfono que hoy, de nuevo, el multimillonario Elon Musk es tendencia: acaba de comprar Twitter.
Juan Castellanos
|Martes 26 de abril¿Tax the Rich? Un debate con la propuesta fiscal de Unidas Podemos y su bajo techo de expectativas
Ione Belarra presenta una tasa a las grandes fortunas que busca recuperar perfil de izquierda tras la salida de la reforma laboral con el apoyo de Cs, la CEOE y el Santander ¿Es realmente un impuesto a los ricos? Analizamos la propuesta, otros referentes internacionales y discutimos contra la obsesión del reformismo en Moncloa de no molestar demasiado a los poderosos.
Santiago Lupe
Domingo 20 de febreroSólo con expropiar a 10 ricachones podríamos garantizar sanidad en todo el planeta
Un nuevo informe de Oxfam estima que los 10 hombres más ricos del planeta han duplicado su fortuna durante la pandemia. Expropiando el 99% de lo que han ganado en dos años seguirían siendo más ricos que antes de la pandemia, pero se podrían financiar vacunas y sanidad para todo el planeta.
IzquierdaDiario.es
Lunes 17 de eneroEl secreto de Amancio Ortega, el más rico de España: explotación laboral y políticas antisindicales
El informe de la revista Forbes muestra que los más ricos de España han aumentado su fortuna total en más de 500.000 euros por día durante la pandemia. Amancio Ortega y su hija, entre los primeros.
Alejo Martínez
Viernes 5 de noviembre de 2021Bill Gates no va a salvar a la humanidad de la crisis climática
Los medios lo presentan como "pronosticador" sistemático e infalible, pero sus proyecciones fueron adelantadas durante décadas por la ciencia. En su nuevo libro propone ideas para combatir la emergencia en el clima mundial.
Valeria Foglia
Lunes 15 de febrero de 2021Los supermillonarios españoles multiplican sus fortunas en medio de la pandemia y la depresión económica
Los superricos españoles ven incrementar sus fortunas en 19.200 millones de euros entre mediados de marzo y principios de junio, mientras la economía en el Estado español sufre una debacle histórica asolada por la pandemia. En este contexto el Gobierno “progresista” de PSOE y Unidas Podemos se muestra impotente para desarrollar políticas en favor de las clases populares.
Juan Carlos Arias
Martes 8 de septiembre de 2020