
Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
A 75 años de la Nakba: historia de la colonización israelí
Presentamos una serie de artículos de opinión y testimonios de palestinos cuyas familias son sobrevivientes de la Nakba, que hoy viven en ciudades árabes bajo el dominio del Estado de Israel, como ciudadanos de segunda y el punto de vista de un habitante de Cisjordania, veterano activista por los derechos de su pueblo.
Mirta Pacheco
Lunes 15 de mayoLa historia que Israel oculta: 75 años de la Nakba
Se cumple un nuevo aniversario de lo que el pueblo palestino denomina la Nakba (catástrofe), que tiene como fecha simbólica el 15 de mayo, el día después de la formación del Estado de Israel, que edificó un relato histórico mentiroso denominando a ese día, el de su independencia.
Mirta Pacheco
Lunes 15 de mayoTestimonios de palestinos: “somos discriminados en todos los aspectos de la vida”
En un nuevo aniversario de la Nakba, en forma exclusiva La Izquierda Diario recibió el testimonio de dos habitantes de ciudades árabes del distrito norte de Israel -Majd Al-Krum y Tamra- (esta última adquirió status de ciudad en 1996), que fueron capturadas por las fuerzas militares israelíes en 1948.
Mirta Pacheco
Lunes 15 de mayoEl parlamento de Ecuador votó avanzar con el juicio político al presidente Lasso
A instancias de las bancadas opositoras (correístas -Unes-, el Partido Social Cristiano -PSC-, un sector de Pachakutik -indigenistas-, y de la Izquierda Democrática), con 88 votos de un total de 116 legisladores presentes, se aprobó la continuidad del juicio político a Guillermo Lasso acusado de malversación de dineros públicos. Se profundiza la crisis del gobierno neoliberal.
Mirta Pacheco
Martes 9 de mayoIsrael vuelve a bombardear Gaza y aumenta la tensión en el sur del Líbano
Después de la brutal represión de la Policía israelí en la mezquita Al Aqsa, el Ejército bombardeo distintas zonas de la Franja de Gaza, destruyendo incluso partes de un hospital. Mientras que desde el sur del Líbano, como respuesta a esos ataques, Hamas arrojó misiles hacia Israel -que en su gran mayoría fueron interceptados por su domo de hierro-. Frente a la crisis interna Netanyahu redobla el ataque a palestinos.
Mirta Pacheco
Sábado 8 de abrilArgentina: a 31 años del atentado a la embajada de Israel continúa la impunidad
Fue en 1992, a las 14.50 voló por los aires la sede diplomática que estaba ubicada en el barrio porteño de Retiro. Allí murieron 22 personas y resultaron heridas unas 242. La Corte Suprema fue la encargada de investigar este atentado que hasta el día de hoy permanece impune.
Mirta Pacheco
Viernes 17 de marzoEstado de Israel: la coalición de extrema derecha y su feroz represión en Cisjordania
En diciembre pasado Netanyahu asumió el gobierno al frente de una coalición de extrema derecha que por su intento de reforma judicial enfrenta grandes movilizaciones de israelíes, mientras recrudece la brutal represión del ejército en Cisjordania y Jerusalén oriental, volviéndola casi diaria, lo que envalentona a colonos extremistas que atacan casas de palestinos. La ofensiva criminal de Israel convierte la zona en un polvorín. Alerta entre los gobiernos árabes de la región y el imperialismo estadounidense.
Mirta Pacheco
Martes 28 de febreroNueva oleada de huelgas en el Reino Unido: enfermeras, ferroviarios y carteros vuelven al paro
El sindicato de enfermeras hará una huelga histórica de 48 hs. consecutivas, que comienza este 1° de marzo. En el mismo mes estarán de paro los trabajadores ferroviarios y los carteros. Se suman así a los distintos paros que realizan miles de trabajadores de otros sectores. Exigen aumentos salariales superiores a la inflación. Mientras ellos luchan por mejores condiciones de vida para sus familias, el Estado británico gastará una fortuna en la coronación de Carlos III.
Mirta Pacheco
Viernes 17 de febreroIsrael después de las elecciones: los ultra ortodoxos y extremistas de derecha ganan poder
El resultado de las elecciones del 1 de noviembre en el Estado Nacional Judío de Israel –tal su denominación legal- es una expresión, aunque no lineal, del corrimiento cada vez más a la derecha de un sector importante de la población israelí, que constantemente recibe de ese Estado y sus políticos discursos o señales racistas hacia los árabes. El amigo de Trump, Netanyahu, con su partido Likud vuelve al poder y tendrá que formar gobierno con sus aliados ultra ortodoxos y nacionalistas de extrema derecha.
Mirta Pacheco
Martes 8 de noviembre de 2022