
Carlos III: una coronación entre la apatía y la indiferencia
Los medios muestran los desfiles, la pompa y la parafernalia, pero la coronación del rey Carlos III está cruzada por la apatía, la precarización de la vida, la inflación y las huelgas.
Alejandra Ríos
|Sábado 6 de mayo14 abril, el día que la clase trabajadora y la juventud echaron a la monarquía con huelgas y movilizados, no votando. Una lección para recordar
Hoy es el 92 aniversario de ese 14 abril en el que la clase trabajadora y la juventud echó a la monarquía con huelgas y movilizados, no votando. Una lección que recordar, con la vista puesta en la lucha de clases en Francia. Así se cambian las cosas. ¡Abajo la monarquía!
Lucía Nistal
Viernes 14 de abril¿Anticapitalismo monárquico? Kichi rinde pleitesía al rey Felipe VI en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz
Esta semana se inauguró el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz, evento que ha reunido a distintas autoridades españolas desde los Reyes de España a miembros del gobierno estatal y al presidente de la Junta de Andalucía. A todos ellos ha recibido y agradecido su asistencia el alcalde de Cádiz, José María González “Kichi”, el supuesto alcalde anticapitalista.
Roberto Bordón
Miércoles 29 de marzo¿6 de diciembre? Nada que celebrar, no queremos otros 40 años de lo mismo
Otro 6 de diciembre, otra celebración de la “sacrosanta” Constitución. El gobierno, la oposición y todos los partidos de orden a felicitarse por la llegada de la democracia. Pero, ¿Qué ocurrió durante la transición? No queremos otros 40 años de lo mismo: de Corona impuesta por Franco, de IBEX, de un voto cada 4 años y que hagan política por nosotros.
Lucía Nistal
Martes 6 de diciembre de 2022Qatar: entre el Mundial, el trabajo esclavo y la geopolítica
Qatar es el emirato más rico del Golfo Pérsico. Conquistó una influencia política tan extensa, que lo llevó a ser sede del Mundial 2022. Pero, ¿cuál es la base de su poderío? Los obreros migrantes de la construcción, que visibilizaron mundialmente las condiciones laborales semiesclavas sobre las que se apoya el régimen monárquico.
Santiago Montag
Viernes 18 de noviembre de 2022The Crown: la serie que sigue la vida de la reina Isabel II
Este 9 de noviembre se estrenó la nueva temporada de The Crown en Netflix. A dos meses del fallecimiento de Isabel II luego de siete décadas de reinado: te damos cinco claves históricas para mirar y entender la serie.
Abril Lovegood
Miércoles 9 de noviembre de 2022No es mi himno, no es mi fiesta, no es mi bandera, no es mi monarquía
Después del empacho de banderas y españolismo del 12 de octubre, tomamos aire y discutimos contra el discurso “progresista” que trata de reapropiarse de los símbolos del régimen. Mientras la derecha avanza envuelta en la bandera, quienes nos reivindicamos de la izquierda anticapitalista y revolucionaria tenemos que enfrentarnos con claridad a su discurso y al régimen del que nacen, y oponer una alternativa de clase.
Lucía Nistal
Miércoles 19 de octubre de 2022"Abajo la monarquía": varios detenidos por protestar contra el rey Carlos III
"No es mi rey" o "Abolición de la monarquía" son algunos de los mensajes que han causado que varios manifestantes hayan sido detenidos o acosados por la Policía durante los eventos tras la muerte de Isabel II en el Reino Unido.
Redacción internacional
Martes 13 de septiembre de 2022La reina ha muerto: ¡abolición de todas las monarquías!
La reina Isabel II murió el jueves a los 96 años. Pero la monarquía, una institución reaccionaria y medieval, pilar del colonialismo y el imperialismo británicos, que cuesta millones a las clases trabajadoras del Reino Unido, sigue viva. Le sucederá su hijo mayor, Charles. Aquí nos suena la historia. También sufrimos una monarquía impuesta, que cuesta millones de dinero público cada año y que está ahí para defender los intereses imperialistas del Estado español y el régimen heredado del franquismo. Por eso, hoy mas que nunca: ¡Abolición de todas las monarquías!
Lucía Nistal
Viernes 9 de septiembre de 2022