
Mónica Arancibia
Nacida en Bs. As. en 1984. Es economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2008. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.
Trabajadora de Mondelez: “El sueldo no alcanza y se trabaja horas extras los fines de semana”
Pamela Bulacio es trabajadora de la fábrica alimenticia y miembro de la Agrupación Bordó - Leonardo Norniella de la alimentación. La empresa aumentó su producción, sus exportaciones y sus ganancias, la contracara son los salarios que no alcanzan para llegar a fin de mes, y más precarización laboral.
Mónica Arancibia
Sábado 14 de mayoUna semana de furia para Guzmán
El ministro de Economía defendió el rumbo económico ante los empresarios en medio de las tensiones internas en el Frente de Todos. Se vienen días intensos con la misión del FMI, que evaluará las metas del acuerdo, las audiencias públicas para aplicar los tarifazos, la inflación de abril y la movilización de los trabajadores desocupados, cuyas demandas muestran que el crecimiento económico solo benefició a unos pocos.
Mónica Arancibia
Viernes 6 de mayoPara Fernández primero el FMI: metas cumplidas en un país de trabajadores pobres
Sin cambios en el gabinete el Gobierno anunció un bono para un sector de trabajadores y jubilados para paliar la inflación. Una suma que no permite llegar a fin de mes cuando los precios de los alimentos vuelan. El ministro hizo los deberes para Georgieva y negocia “recalibrar” el acuerdo.
Mónica Arancibia
Viernes 22 de abrilMarzo: batalla perdida contra la inflación
La inflación de marzo fue la más alta en 20 años, los alimentos y bebidas registraron una suba mayor. El Gobierno echa más nafta al fuego y convocó a audiencias públicas para subir las tarifas de luz y gas. Siguen las internas oficiales, mientras tanto cae el poder de compra de los ingresos y los grandes empresarios ganan.
Mónica Arancibia
Viernes 15 de abrilPagar la deuda empuja a millones a la pobreza
En todo el país hay 17 millones de pobres, pero la aceleración de la inflación empeorará la pobreza. Desde la dictadura hasta la actualidad, bajo el régimen del endeudamiento eterno, la pobreza no paró de aumentar. A pesar de los choques dentro del Gobierno, hay acuerdo en pagar la deuda al FMI. ¿Por qué el único camino que se discute es honrar una deuda que solo nos llevó a la ruina?
Mónica Arancibia
Viernes 1ro de abrilLuz verde al acuerdo con el FMI: bienvenides al infierno
El directorio del Fondo aprobó el acuerdo de Facilidades Extendidas que someterá al país por al menos una década. El comunicado oficial exige reformas estructurales y reconoce que recalcularán el programa. El pacto incluye una alta inflación, que el Gobierno pretende domar sin éxito. La “guerra” es contra los ingresos populares mientras los grandes empresarios siguen de fiesta.
Mónica Arancibia
Viernes 25 de marzoSalarios y FMI: ¿cómo impacta el acuerdo en tu poder de compra?
El Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo. ¿Qué tiene que ver este pacto con el día a día de quién vive de su salario? Bastante, en lo inmediato las recetas que impuso el organismo presionarán la suba de precios y deteriorarán aún más el poder adquisitivo. Si llegar a fin de mes costaba, la situación puede empeorar. Por eso es importante movilizarnos para enfrentar este acuerdo.
Mónica Arancibia
Viernes 4 de marzoEl Gobierno negocia un pacto de sumisión con el FMI con la excusa de la “pandemia macrista”
El oficialismo sigue la negociación con el Fondo para cerrar un acuerdo, y busca el respaldo político del socio mayor, Estados Unidos. A fines de enero vencen casi U$S 1.100 millones, un pago que debilitará las arcas del Central. Cristina Fernández justificó el pago millonario al Fondo, pero hay otra alternativa: rechazar el acuerdo.
Mónica Arancibia
Viernes 21 de eneroStiglitz dijo que Fernández logró un "milagro económico": si fuera cierto, ¿quién se benefició?
El premio nobel de Economía destacó que en el país hay una "recuperación sorprendente", algo que en realidad habría que discutir seriamente. Pero además la pobreza supera el 40 % y la inflación carcomió el poder adquisitivo de las mayorías populares. El economista advirtió que un acuerdo con el FMI que amplíe el plazo de amortización de 4 a 10 años no sería suficiente y rechazó las recetas de austeridad.
Mónica Arancibia
Martes 11 de enero