×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Muere Manolis Glezos, el histórico partisano griego que enfrentó la invasión nazi

Uno de los grandes símbolos de la rebelión partisana y de la resistencia contra el nazismo en Grecia, ha fallecido este lunes. Manolis Glezos, una vida dedicada a la lucha contra la explotación y la opresión que nos sirve de ejemplo para afrontar la situación crucial que vivimos.

IzquierdaDiario.es

Martes 31 de marzo de 2020
Facebook Twitter

Manolis Glezos (9 de septiembre de 1922, Apiranthos, Naxos) ha muerto este lunes 30 de marzo, por una insuficiencia cardíaca. Un histórico militante de la izquierda griega, periodista y escritor, famoso mundialmente por su participación en la resistencia a la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1939 participó en la creación de un grupo antifascista de jóvenes contra la ocupación italiana del Dodecaneso y contra la dictadura de Metaxas. En el inicio de la Segunda Guerra Mundial intentó unirse al ejército griego para luchar en el frente albanés contra Italia, pero fue rechazado porque era menor de edad.

El 30 de mayo de 1941, a la edad de 18 años, él y otro de sus camaradas, Santas Apostolos, subieron a la Acrópolis y quitaron la bandera nazi, que se había colocado allí el 27 de abril de 1941, al entrar las fuerzas nazis en Atenas. Este fue el primer acto de resistencia que tuvo lugar en Grecia, y probablemente uno de los primeros en Europa. Un gesto que cobró notoriedad inmediatamente e inspiró a muchos otros posteriores.

Con esta tradición en sus espaldas, el incansable Glezos fue una de las principales voces críticas a la política del gobierno de Syriza, cuando Alexis Tsipras claudicó en las negociaciones ante la Troika.

Glezos que había sido eurodiputado por Syriza, rompió con la formación en 2015. Hoy más que nunca debemos rescatar las palabras lapidarias que pronunció en aquel entonces: “Algunos argumentan que para hacer un compromiso tienes que retroceder. En primer lugar, entre opresores y oprimidos no puede haber ningún compromiso, al igual que entre esclavos y conquistadores, la libertad es la única solución posible”.

Te puede interesar: Manolis Glezos sobre Syriza: “Pido disculpas al pueblo griego por haber contribuido a crear esta ilusión”


Facebook Twitter
Retirada de Níger: una humillación total para el imperialismo francés

Retirada de Níger: una humillación total para el imperialismo francés

Un empresario y exgerente de Goldman Sachs es el nuevo presidente de Syriza en Grecia

Un empresario y exgerente de Goldman Sachs es el nuevo presidente de Syriza en Grecia

El negocio de la guerra: Compañías Militares Privadas

El negocio de la guerra: Compañías Militares Privadas

El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

Apuntes sobre el declive del neorreformismo y sus aportes al avance de la derecha en Europa

Apuntes sobre el declive del neorreformismo y sus aportes al avance de la derecha en Europa

Pablo Iglesias: auge y caída del neorreformismo de Podemos

Pablo Iglesias: auge y caída del neorreformismo de Podemos

Reprimen manifestaciones de estudiantes que ocupan cientos de escuelas en Grecia

Reprimen manifestaciones de estudiantes que ocupan cientos de escuelas en Grecia

Muere Manolis Glezos, el histórico partisano griego que enfrentó la invasión nazi

Muere Manolis Glezos, el histórico partisano griego que enfrentó la invasión nazi