×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Murió Winnie Madikizela, ícono de lucha y resistencia contra el apartheid y ex esposa de Nelson Mandela

A sus 81 años, muere Winnie Madikizela, la activista contra el apartheid, ex ministra de Arte, Cultura y Tecnología durante el gobierno de Nelson Mandela.

Carolina Roca

Martes 3 de abril de 2018
Facebook Twitter

Winnie Madikizela falleció ayer, lunes 02 de abril, a sus 81 años producto de una larga enfermedad a los riñones que la ha mantenido en constante atención hospitalaria desde enero de este año.

Winnie Madikizela es un ícono de la lucha y resistencia de las mujeres de Sudáfrica durante el apartheid. También participó en las huelgas de obreros negros cuando Mandela se encontraba encarcelado junto a otros dirigentes del Congreso Nacional Africano (ANC).

En 1993 fue electa presidenta de la liga de Mujeres del ANC y también, durante el gobierno de Nelson Mandela, fue ministra de Arte, Cultura, Ciencia y Tecnología hasta 1996. Posterior a eso ha obtenido cargo de diputada.

Una figura polémica

Si bien su figura es reivindicada por su activa lucha contra el racismo en Sudáfrica, que le costó una vida de persecución durante el apartheid, y sacrificio, no ha estado exenta de polémicas, puesto que en 1998 la comisión Verdad y Reconciliación declaró “culpable políticamente y moralmente” de violaciones de los derechos humanos cometidos por el MUFC (Mandela United footbal club) que se desespeñaban como sus guardaespaldas.

Uno de los casos más controvertidos es el asesinato del joven Seipei, ante lo cual Winnie se declaró como inocente en la audiencia de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de 1997, manifestando que “sentía” esas muertes, pero que no podía aceptar responsabilidad en ellas, señalando que no tenía el control directo de los jóvenes que se refugiaban en su casa (los del MUFC), negando también que ella les diera órdenes.

Winnie también causó polémica ante una frase que hacía alusión a justificar el asesinato de los colaboradores del sistema de segregación racial con neumáticos ardiendo. En la misma audiencia de la comisión de Verdad y la Reconciliación, ella respondió que la frase se debía a un contexto [del apartheid], haciendo alusión a la violencia institucional a la que se enfrentaba el pueblo negro durante los años de gobierno de la minoría blanca y racista.


Facebook Twitter
El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal

El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal

Robin Hood al revés: Las becas de comedor y guardería las acaparan las familias ricas

Robin Hood al revés: Las becas de comedor y guardería las acaparan las familias ricas

Crisis climática: fue el junio más caluroso de la historia según reporte de la NASA

Crisis climática: fue el junio más caluroso de la historia según reporte de la NASA

Inteligencia artificial: el verdadero peligro

Inteligencia artificial: el verdadero peligro

Retirada de Níger: una humillación total para el imperialismo francés

Retirada de Níger: una humillación total para el imperialismo francés

Golpe de Estado en Níger: ¿quién es "rehen" de quién en África?

Golpe de Estado en Níger: ¿quién es "rehen" de quién en África?

Más de 2.400 muertos y 10.000 desaparecidos por el ciclón Daniel en Libia

Más de 2.400 muertos y 10.000 desaparecidos por el ciclón Daniel en Libia

El terremoto de Marruecos revela la miseria bajo el régimen de Mohammed VI

El terremoto de Marruecos revela la miseria bajo el régimen de Mohammed VI