![[Jujuy] “Yo no sabía que era tan valiente”](IMG/logo/d_atri-imagen-principal-2.jpg?1688258422)
[Jujuy] “Yo no sabía que era tan valiente”
Breve crónica de un día en el corte de Purmamarca. Una lucha de todo el pueblo jujeño contra la reforma constitucional donde las maestras y las mujeres de las comunidades originarias están al frente.
Andrea D'Atri
|Domingo 2 de julio¿Qué se conmemora el 8 de marzo?: desenredando un viejo entuerto
El 8 de marzo, ¿es el día de la mujer o de la mujer trabajadora?, ¿se conmemora a las obreras neoyorquinas muertas en el incendio de una fábrica textil de 1908 o ese incendio es una leyenda?, ¿lo propuso la socialista alemana Clara Zetkin en 1910 o la ONU en 1977? Resolver estos interrogantes no tiene un objetivo meramente erudito. Detrás de estas preguntas, se cuelan distintas formas de pensar la lucha por la emancipación de las mujeres.
Andrea D'Atri
Miércoles 8 de marzo[Historia gráfica] Pen Pi Lan: Florece una Rosa en Oriente
Iara Rueda
Domingo 5 de marzoLas feministas socialistas peleamos por una sanidad pública al servicio de la mayoría social
Sanitarias y usuarias venimos denunciando con fuerza la situación crítica del sistema público de salud. Una realidad que supone un ataque directo a las trabajadoras sanitarias, a los derechos de las y los trabajadores en su conjunto y a las mujeres profundizando la crisis de cuidados que sufrimos tras años de ataque y degradación de los servicios públicos.
Edurne Prado
Miércoles 22 de febreroLas trabajadoras del SAD cortan la Castellana: exigen que se evalúen los riesgos laborales que sufren
La acción consitió en un corte de calle simbólico, a la altura de Nuevos Ministerios, para visibilizar su lucha y exigirle al Gobierno “progresista” lo que ya le prometieron el pasado 28 de diciembre y nunca han cumplido, diálogo y atender sus reclamos.
IzquierdaDiario.es
Sábado 13 de noviembre de 2021Carmen Laforet, escritora en el árido escenario del franquismo en España
Nació en Barcelona el 6 de septiembre de 1921. Su libro “Nada” retrató la falta de expectativas de los jóvenes en el gris franquismo, cargado de violencia. Años de la posguerra, fueron pocas las voces literarias que se elevaron, de esta forma, sobre el silencio y menos aún las de las mujeres.
Liliana Vera Ibáñez
Lunes 6 de septiembre de 2021Trabajadoras del hogar salen este 1º de Mayo en contra de la precariedad
Arranca el nuevo sindicato de empleadas del hogar SINTRAHOCU, que hará su presentación participando en la manifestación del 1º de Mayo convocada por la Plataforma Primero de Mayo Interseccional en Madrid.
Raquel Sanz
Jueves 29 de abril de 2021¿Fórmula mágica para que La Casa de las Carcasas triunfe? No, se llama explotación
El otro día me apareció una noticia en El País que hablaba de una empresa en la que estuve trabajando y donde tuve una experiencia de mierda (hablando mal y pronto). Vende o a la calle: este podría ser el lema de La Casa de las Carcasas (y de otras muchas) y de cómo mágicamente su fundador se ha hecho millonario. Bueno, mágicamente no: es lo que tiene pagar 500€ a tus trabajadoras.
Verónica Landa
Miércoles 31 de marzo de 2021