
Ratificada prisión para seis sindicalistas de CNT en Gijón por el conflicto de la Pastelería La Suiza
El TSJ de Asturias ratifica penas de prisión para seis sindicalistas de CNT por el conflicto sindical contra el acoso a una trabajadora en la Pastelería La Suiza de Gijón en 2017.
IzquierdaDiario.es
|Martes 19 de abrilMás de medio centenar de personas en la asamblea de Pan y Rosas para construir un 8M anticapitalista
Ayer nos dimos reunión más de 50 personas, entre mujeres y personas no binarias en el Centro Social La Ingobernable de Madrid. Nuestra intención, construir un 8M anticapitalista que se oponga al feminismo ministerial del gobierno “progresista” y que pueda hacer frente a los ataques de la derecha.
Pan y Rosas Madrid
Miércoles 9 de febreroCarmen, trabajadora SAD: "no puede ser que se aguante tanta precariedad, tiene que haber más reivindicaciones"
Hablamos con Carmen Diego, trabajadora SAD (Sociosanitrias de Atención a Domicilio). Ella está agrupada junto a muchas otras compañeras en la Plataforma Unitaria de Sociosanitarias. Ellas vienen organizándose desde hace tiempo en contra de la precariedad que sufren en su sector. Hablamos sobre su lucha.
Raquel Sanz
Lunes 13 de diciembre de 2021Este noviembre Jornadas Feminismo y Marxismo de Pan y Rosas en la Universidad de Zaragoza
La Agrupación de Mujeres Pan y Rosas se presenta en Zaragoza con las jornadas Feminismo y Marxismo, en el Salón de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza el 11, 18 y 24 de noviembre a las 19h. Compártelo, contáctanos y súmate a organizar juntas un fuerte movimiento feminista revolucionario y combativo, contra los gobiernos capitalistas y la extrema derecha.
Pan y Rosas Estado español
Lunes 25 de octubre de 2021Cuidados, transporte y comedores escolares, sanidad... semana de huelgas en Euskadi
Jornada de huelga de residencias y cuidados el martes, transporte y comedores escolares el miércoles y sanidad de Osakidetza el jueves. El calendario de huelgas en Euskadi #zaintzagreba se crea en sectores feminizados, “esenciales” y muestra que se puede no sólo resistir, sino mejorar condiciones.
Jorge Remacha
Lunes 25 de enero de 2021Las celadoras salen a luchar contra la privatización de la lavandería del hospital M.Servet de Zaragoza
El día 11 de diciembre tuvo lugar la primera asamblea de trabajadoras y trabajadores de la lavandería del Hospital Miguel Servet contra la privatización del servicio que prestan de lavado, secado y planchado de ropa hospitalaria.
Augusto Mainar
Lunes 14 de diciembre de 202025N: En la primera línea contra las múltiples violencias del sistema patriarcal y capitalista
Mientras aumentan las cifras de mujeres asesinadas, las violencias contra las mujeres se multiplican en medio de una crisis sin precedentes por la pandemia. Las mujeres seguimos en primera línea contra los feminicidios, el último eslabón de una larga cadena de violencias. Y en primera línea contra esa alianza criminal, “patriarcado y capital”.
Pan y Rosas Estado español
Lunes 23 de noviembre de 2020Educadoras de infantil de Barcelona denuncian "más precariedad laboral e incertidumbre absoluta"
El colectivo de educadoras de educación infantil, de las escuelas municipales de Barcelona, denuncian en un manifiesto la gestión del Ayuntamiento y la precariedad a la que arroja a este sector en tiempo de pandemia.
Red de Precarixs Barcelona
Lunes 19 de octubre de 2020Abren las peluquerías: más trabajadoras en el frente, ¿es necesario?
El gobierno ha permitido la reapertura de pequeños comercios, entre los que se incluyen las peluquerías, donde es imposible respetar las distancias de seguridad. Es uno de los sectores donde esa seguridad nunca se ha dado entre la inacción de la patronal.
David Medina
Viernes 15 de mayo de 2020Trabajadoras del hogar: “las medidas del gobierno son totalmente insuficientes y nos dejan atrás”
El pasado 30 de marzo se celebró el día internacional de las trabajadoras empleadas del hogar, un día reivindicativo para todas nosotras. Carolina Elias, presidenta de sedoac, nos habla de la situación en la que se encuentran estas trabajadoras en medio de la crisis del Covid-19.
Raquel Sanz
Sábado 4 de abril de 2020Presentan el libro feminista que Ana Botín no tendría en su biblioteca
Se presentó "Patriarcado y Capitalismo. Feminismo, clase y diversidad", de Josefina Martinez y Cynthia Burgueño, de editorial Akal, en la Universidad de Barcelona. Como dijeron las autoras, "el libro que Ana Botín no tendría en su biblioteca ni recomendaría que leyeras".
Iris Valdemi
Jueves 27 de febrero de 2020