
Seguimento total na greve de autocarros na Galiza
Este 31 de Marzo aconteceu unha greve no transporte de viaxeiros por estrada en toda Galiza, que tivo un seguimento do 100 %. Os traballadores piden unha suba do salario asociado ao IPC, a fin da precariedade e un convenio xusto.
Xacobe Costa
|Sábado 1ro de abrilSeguimiento total en la huelga de autobuses de Galicia
Este 31 de Marzo se realizó una huelga en el transporte de viajeros por carretera en toda Galicia, que tuvo un seguimiento del 100 %. Los trabajadores piden un aumento de salario asociado al IPC, el fin de la precariedad y un convenio justo.
Xacobe Costa
Sábado 1ro de abrilEl Congreso aprueba la segunda reforma de las pensiones que continua los ataques y la precariedad
El gobierno de coalición ha logrado aprobar su segunda reforma de las pensiones con un amplio apoyo, excepto de la derecha. La lucha por el aumento de las pensiones y por la reducción de la edad de jubilación a los 60 años, para terminar con la privatización de las pensiones y los beneficios de los grandes fondos de inversión, entre otras medidas, sigue teniendo plena vigencia.
Alejandra Correa
Jueves 30 de marzoEurostat suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras oficiales en el Estado español
Según Eurostat, la oficina de datos de la Unión Europea, a las cifras oficiales de desempleados hay que incrementar 1,07 millones de desempleados y 1,1 millones de subempleados. En total, más de 5 millones de trabajadores y trabajadoras en una situación de paro y total precariedad laboral y, por lo tanto, en el abismo social de la exclusión y la pobreza.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de marzoUna reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad
En el Estado español se va aprobar otra reforma de las pensiones contando con el beneplácito de las burocracias sindicales de CCOO y UGT. Una reforma que consolida los ataques al sistema público de pensiones durante más de una década.
Juan Carlos Arias
Miércoles 15 de marzoDebates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida
Se vuelve a abrir el debate sobre la reducción de la jornada laboral. Desde Más Madrid, Errejón habla de semana laboral de cuatro días, pero lo que propone es un proyecto piloto con subvenciones públicas, bajando mínimamente la jornada y manteniendo la productividad. ¿Y si en lugar de subvencionar a los capitalistas hablamos de repartir las horas de trabajo y subir los salarios por encima de la inflación?
Lucía Nistal
Martes 14 de marzoÁlvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo
El Secretario General de UGT insinuó este jueves que habría que quitarle el subsidio de desempleo a quien rechace una oferta de empleo como forma de frenar la contracción en origen. Se trata de un nuevo despropósito más de la burocracia que dirige los grandes sindicatos que esta vez llega más lejos y se hace eco de parte de los discursos más rancios de la patronal y extrema derecha y trata de culpabilizar de la precariedad y el paro a lxs desempleadxs y trabajadorxs migrantes.
Pablo Juárez
Viernes 10 de marzoLa emergencia habitacional en Catalunya y la alianza entre grandes tenedores y gobiernos
Desahucios, alquileres por las nubes y miles de pisos vacíos en manos de grandes tenedores. Esta es la realidad de la vivienda en Catalunya. Desgranamos aquí las claves de la emergencia habitacional y señalamos el papel cómplice del gobierno central y la Generalitat a la hora de garantizar el negocio de fondo buitres, bancos y especuladores.
Pablo Castilla
Jueves 9 de marzoCrimen patronal: tres trabajadores muertos en una mina de Catalunya
Mueren tres trabajadores en la mina de Súria (Barcelona) por un desprendimiento a 900 metros de profundidad. Dotaciones de bomberos están efectuando tareas de rescate en un nuevo caso de siniestralidad laboral en las minas que gestiona la empresa ICL Iberia.
Arsen Sabaté
Jueves 9 de marzo