
Nahuel Dominguez
Nació en Mar del Plata en 1990. Docente e investigador en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). Integrante desde 2006 del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), colaborador de La Izquierda Diario.
@NadQuetzo
La caída del muro de Berlín: ¿el fin de la historia?
El 9 de noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín. Por esos tiempos el intelectual norteamericano y funcionario del Departamento de Estado, Francis Fukuyama, se apuraba a decretar la victoria final del liberalismo y el fin de la historia.
Nahuel Dominguez
Martes 9 de noviembre de 2021Wilhelm Liebknecht y los orígenes de la socialdemocracia alemana
Un 29 de marzo de 1826 nace en Giessen, actual Alemania Wilhelm Liebknecht. Fundador del Partido Socialdemócrata Alemán, organización de izquierda que se convirtió durante el siglo XIX en las más fuerte de toda Europa por su adhesión entre los trabajadores y su peso electoral. También fue diputado y se opuso a la guerra Franco-Prusiana de 1870.
Nahuel Dominguez
Lunes 29 de marzo de 2021Mar del Plata: organizar la juventud precarizada y un diario que sea la voz de los explotados
Presentamos algunos apuntes militantes, en base a la reflexión de la Conferencia Nacional del PTS que se realizó en el mes de diciembre y los debates en la regional Mar del Plata, para pensar los desafíos de la izquierda en la ciudad.
Nahuel Dominguez
Sábado 9 de enero de 2021Preocupación en la Legislatura bonaerense por negativa de Havanna a reinstalar a un despedido
El proyecto de declaración presentado por el diputado Claudio Dellecarbonara del PTS-Frente de Izquierda, se aprobó en la sesión del 23 de julio y con el apoyo de todos los bloques. Havanna incumple con una orden cautelar del Juzgado Nacional del Trabajo Nº 4, que la obliga a reinstalar a Alexis Cejas.
Nahuel Dominguez
Sábado 25 de julio de 2020La Cuarta Internacional ante la Segunda Guerra Mundial
El 26 de mayo de 1940 en medio de la guerra, finalizaba en Nueva York la Conferencia de Emergencia de la Cuarta Internacional. Cuáles eran las causas de la guerra, cómo posicionarse ante el pacto de la Alemania nazi con la URSS, el llamado a defender la democracia, las colonias o el servicio militar; fueron algunas de las definiciones que se plasmaron en el Manifiesto sobre la guerra imperialista y la revolución proletaria mundial.
Nahuel Dominguez
Domingo 31 de mayo de 2020La salud pública en Cuba desde la revolución de 1959
En tiempos de pandemia en los que sale a la luz la precariedad de los sistemas de salud de buena parte del mundo, proponemos un recorrido histórico por el sistema de salud cubano surgido de la revolución de 1959 y los elementos que lo distinguen. ¿Qué tiene para mostrar en salud este país pese al bloqueo económico de Estados Unidos y la política aperturista del régimen?
Nahuel Dominguez
Lunes 27 de abril de 2020