
Natalia Lago
Representante estudiantil en Junta de la Facultad de CCPP y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
Rectorado, Ayuso, el gobierno “progre” y la patronal temen que golpeemos juntas estudiantes, sanitarias y trabajadoras
Aquí reproducimos una versión de la intervención de Natalia Lago en el debate del pasado 8 de febrero “En defensa de la sanidad, los servicios públicos y nuestros salarios: ¿Cómo coordinamos todas las luchas?”, donde, además, contamos con la presencia de Ana Rosa Encinas, médica de atención primaria; Aníbal Maestro, delegado de Zara-Lefties por CGT; Lucía Nistal, investigadora, redactora de ID y portavoz de CRT; y Álex de Marcos, delegado de CGT en el hospital Gómez-Ulla.
Natalia Lago
Viernes 10 de febrero¡Vergüenza! El Rectorado de la UCM quiere otorgar a Ayuso el título de “Alumni Ilustre”
En plena ola de movilizaciones contra el desmantelamiento de Ayuso de la sanidad pública, el Rectorado de la Universidad Complutense pretende otorgarle el título de Alumni Ilustre. Una maniobra para blanquear sus políticas criminales ¡Plantemos cara a esta desvergüenza! ¡Toda nuestra solidaridad con las trabajadoras de la salud en lucha!
Natalia Lago
Martes 20 de diciembre de 2022Más parcialidad, pluriempleo y precariedad extrema en la juventud: las "maravillas" de la nueva reforma laboral
Lejos de las autoproclamaciones de la ministra de trabajo sobre la nueva reforma laboral como "conquista histórica para la clase trabajadora", los últimos datos emitidos por la EPA muestran un aumento significativo de la parcialidad, del pluriempleo, así como de los contratos por un solo día. Una coyuntura que afecta especialmente a la juventud obrera, sumida en la precariedad extrema.
Natalia Lago
Miércoles 24 de agosto de 2022Represión en Tubacex: la fiscalía pide más de 4 años de prisión para tres trabajadores
Tres trabajadores de Tubacex han sido imputados por "delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos". La fiscalía pide para ellos cuatro años y siete meses de prisión como parte de un ataque reaccionario al éxito de esta lucha.
Natalia Lago
Domingo 7 de agosto de 2022Explotación, precariedad y crisis climática: la clase obrera sigue poniendo las muertes
La muerte de José Antonio González por un golpe de calor durante la jornada laboral el pasado viernes es un crimen patronal, propiciado por las relaciones de producción capitalistas y consumado por la precarización de las condiciones laborales. Las cifras oficiales dan 510 muertes durante la ola de calor.
Natalia Lago
Martes 19 de julio de 2022Explotación, precariedad y crisis climática: la clase obrera sigue poniendo las muertes
La muerte de Jose Antonio González por un golpe de calor durante la jornada laboral el pasado viernes es un crimen patronal, propiciado por las relaciones de producción capitalistas y consumado por la precarización de las condiciones laborales. Las cifras oficiales dan 510 muertes durante la ola de calor.
Natalia Lago
Martes 19 de julio de 2022Multas irrisorias, beneficios extraordinarios: así se las gasta el cártel de las grandes constructoras españolas
Las multas a las grandes constructoras por funcionar como un cártel en las licitaciones públicas en los últimos 25 años suponen un porcentaje ínfimo en comparación con sus beneficios de 2021. Así expolian lo público las empresas del llamado grupo G7: Acciona, Ferrovial, Dragados, Sacyr Obrascón y Huarte Lain.
Natalia Lago
Martes 12 de julio de 2022En 4 años hay 1.200.000 personas más bajo el umbral de la pobreza en el Estado español
En los últimos años ha habido un aumento significativo de personas en riesgo de pobreza. Así lo demuestra un estudio reciente que toma en consideración el coste de la vida como factor elemental -a diferencia del índice presentado por el INE basado en la renta- y cuyos resultados son más elevados que las cifras oficiales. Según el estudio, en Barcelona el porcentaje de personas en riesgo de pobreza ha incrementado un 35% y en Madrid un 37%. La inflacción y la dificultad de acceso a la vivienda, de la mano de la precarización de las relaciones laborales, se refleja en las estadísticas.
Natalia Lago
Lunes 20 de junio de 2022La universidad de clases excluye cada vez más a la clase obrera de la formación universitaria
Una reciente investigación desvela que tan sólo uno de cada cuatro estudiantes concilia el trabajo con los estudios y uno de cada diez estudiantes procede de familias con estudios y rentas bajas. Las políticas neoliberales -aplicadas también por la izquierda neorreformista- y las sucesivas crisis inherentes al sistema capitalista han agravado en los últimos años la tendencia de restricción de acceso de la clase trabajadora a la universidad pública.
Natalia Lago
Lunes 13 de junio de 2022