
Alejandrina Barry: “Estamos comprometidos en la lucha por la libertad de los presos políticos en Nicaragua”
Conversamos con Alejandrina Barry, legisladora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el PTS-FITU a propósito de su viaje a Costa Rica como parte de la Comisión Internacional por la libertad de los presos políticos en Nicaragua. Durante varios días se llevaron a cabo toda una serie de actividades en la capital del país centroamericano y luego emprendieron una Caravana hacia la frontera con Nicaragua para intentar ingresar al país y constatar la situación de los detenidos por razones políticas y exigir su libertad.
Milton D'León
|Martes 12 de julio de 2022Comisión de solidaridad llegó a Costa Rica y se entrevistó con familiares de presos políticos de Nicaragua
Desde Argentina viajaron tres diputadas y diputados del Frente de Izquierda y los trabajadores Unidad (FITU), junto a organismos de derechos humanos. Se entrevistaron con familiares de las y los presos políticos. Este viernes realizarán una caravana hacia el puesto fronterizo con Nicaragua de Peñas Blancas para exigir su inmediata libertad.
Redacción internacional
Miércoles 6 de julio de 2022Nicaragua: la escalada represiva de Ortega y la injerencia imperialista
Nicaragua vuelve a estar en el foco político. La deriva autoritaria y represiva del Gobierno Ortega-Murillo, las condenas y sanciones hipócritas de la OEA, junto a la injerencia estadounidense, y la necesidad de una salida independiente de los trabajadores y el pueblo nicaragüense que retome las demandas de la rebelión de 2018.
Milton D'León
Miércoles 23 de junio de 2021Nicaragua entre la detención de opositores y la injerencia de EE. UU.
Este miércoles se dio a conocer la detención de representantes de la oposición vinculados a la derecha local, que incluyen a cuatro aspirantes a la Presidencia de Nicaragua. Acto seguido, Estados Unidos sancionó a cuatro asesores de Daniel Ortega, incluida su hija Camila Antonia Ortega Murillo. ¿Qué se mueve en Nicaragua?
Milton D'León
Jueves 10 de junio de 2021Irangate: cuando el mundo supo de la venta ilegal de armas de Estados Unidos e Israel
En medio de la crisis entre Estados Unidos e Irán, actualizamos la nota sobre el IranGate. El caso que demostró que cuando de aplastar procesos revolucionarios se trata, el imperialismo yanky no repara en medidas. Hace 33 años, en forma ilegal vendió armas a Irán -en guerra con Irak, a quien apoyaba- para sostener la contra revolución en Nicaragüa.
Mirta Pacheco
Lunes 13 de enero de 2020