×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Nueva ola de coronavirus en Europa: crecen los contagios en pleno verano

La variante Ómicron 5 hace crecer los casos en varios países comienza a preocupar a las autoridades sanitarias y empresarios de varios sectores.

La Izquierda Diario

Lunes 4 de julio de 2022
Facebook Twitter

En Italia, uno de los países más golpeados desde el comienzo de la pandemia, el dato oficial del gran crecimiento de la contagiosa variante Ómicron 5 de coronavirus eleva a un millón el número de casos, pero se calculan tres millones de contagiados y por lo que las autoridades solo controlan un tercio.

Un número parecido en Gran Bretaña, que está llegando a 200 mil muertos desde el comienzo de la pandemia. En todos los países crece la incidencia que se coloca sobre 1.000 en Austria, Chipre que registra el récord de 1912, Francia, Alemania, Luxemburgo y la remota Islandia.

Francia ha superado la semana pasada los 100 mil contagios diarios, con un aumento del 50% respecto a la semana anterior. El gobierno volvió a recomendar el uso de los barbijos en todos los lugares cerrados y llenos de gente.

Un dato que enciende la alarma en Francia es que solo el 25% de los mayores de 80 años ha recibido la cuarta dosis, algo similar pasa en Italia,. En Alemana el ministro de Salud, Karl Lauterbach ha llamado a los médicos de familia a dar con más frecuencia a los pacientes los fármacos antivirales considerados salvavidas “que son utilizados muy poco”.

La Confederación de la Industria Alemana (BDI) dijo este lunes que estaba preocupada por la evolución de la pandemia del coronavirus el próximo otoño. "Las empresas observan con gran preocupación la evolución de la pandemia de cara al próximo otoño", señaló el presidente de la BDI, Siefgried Russwurm, quien calificó de "decepcionante" la política de contención del coronavirus si se tienen en cuenta "las crecientes cifras de contagio y la considerable injerencia en los derechos fundamentales".

A los empresarios no los mueve la “preocupación” por cómo puede golpear la pandemia en la población, lo que les preocupa es que "se sume la amenaza de una gran falta de personal debido a la situación epidémica, que podría suponer una carga grave para gran parte de la economía alemana", si se combina con la crisis por los problemas de suministro derivados de la pandemia y las consecuencias de la guerra en Ucrania

El presidente de la Confederación Industrial reclamó que los empresarios dependen de una normativa de cuarentena flexible para contrarrestar la escasez de personal y precisó que la BDI prevé, en el peor de los casos, una pérdida por enfermedad de más de un 20 % de horas de trabajo entre otoño y la primavera del año que viene.

La incidencia acumulada en el conjunto de Alemania se sitúa en 650,7 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días, frente a 605,9 hace una semana, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizado la pasada madrugada.

Las autoridades sanitarias alemanas verificaron 2.365 nuevos positivos y tres muertes relacionadas con el coronavirus en 24 horas, frente a 799 y ningún deceso hace una semana, mientras el número de casos activos asciende a 1.461.400.

En los países europeos todos los sistemas sanitarios estiman que la séptima oleada estival con el gran poder de contagio de Ómicron 5, precede un otoño con un aumento aún peor de los contagios, aunque los síntomas son más leves de otras variantes, como Delta.

Los estudios aseguran que la variante Ómicron 5 tiene un poder de contagio mayor a otras, especialmente la capacidad de volver a contagiar a los que ya se curaron de la infección, aunque sus consecuencias son menos letales.

Al crecimiento de los casos se suma la falta de testeos y el desmantelamiento del sistema de prevención sanitario por parte de las autoridades, en el contexto de los sistemas de salud desfinanciados.


Facebook Twitter

La Izquierda Diario

Seguir en Twitter

@izquierdadiario

El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

En Grecia se podrá trabajar hasta 13 horas por día y 6 días a la semana

En Grecia se podrá trabajar hasta 13 horas por día y 6 días a la semana

Uruguay va a un plebiscito contra los fondos privados de pensiones

Uruguay va a un plebiscito contra los fondos privados de pensiones

Cómo nos afecta el cambio climático en los lugares de trabajo

Cómo nos afecta el cambio climático en los lugares de trabajo

Contra el autoritarismo de Macron: cientos de organizaciones convocan a movilizar este sábado

Contra el autoritarismo de Macron: cientos de organizaciones convocan a movilizar este sábado

Golpe de Estado en Níger: ¿quién es "rehen" de quién en África?

Golpe de Estado en Níger: ¿quién es "rehen" de quién en África?

Récord de refugiados llegaron a Lampedusa en un solo día: hay que terminar con las fronteras europeas

Récord de refugiados llegaron a Lampedusa en un solo día: hay que terminar con las fronteras europeas

Cientos de organizaciones y personalidades de Francia se pronunciaron contra la prohibición de las abayas en escuelas

Cientos de organizaciones y personalidades de Francia se pronunciaron contra la prohibición de las abayas en escuelas