
A instancias de Estados Unidos la ONU suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos
Con 93 votos a favor, 24 en contra y 53 abstenciones el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, suspendió a Rusia de ese organismo. Rusia viene provocando muerte de civiles en su guerra reaccionaria en Ucrania, de eso se valieron tanto Estados Unidos -de un largo historial de crímenes de guerras e invasiones- como las principales potencias europeas.
Redacción internacional
|Jueves 7 de abrilONU: "Las posibilidades de un futuro viable en el planeta se reducen"
El nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas publicado el 28 de febrero, afirma que las consecuencias del cambio climático provocado por “actividades humanas” no sólo empeoran, sino que “no se limitan al futuro”.
Emilia Macías
Martes 1ro de marzoBasura plástica: de 300 millones de toneladas anuales, sólo se recicla el 10 %
La cantidad de basura compuesta de plástico aproximada que se genera cada año en el planeta equivale al peso de toda la humanidad junta. Más de 100 países se reunirán en busca de un acuerdo conjunto. ¿Servirá?
Redacción Ecología y Ambiente
Lunes 28 de febreroRepresor de estudiantes preside Consejo de Seguridad de la ONU
Fue funcionario clave del gobierno de Zedillo que reprimió la huelga de la UNAM en 1999 y 2000. Ahora es pieza importante de la Cuarta Transformación ante la ONU y posible candidato a la presidencia.
Oscar Castillo
Miércoles 10 de noviembre de 2021Haiti: el primer ministro echa al fiscal que lo había acusado de ser parte del crimen del presidente Möise
Luego de que el fiscal que sigue el caso del magnicidio de Jovenel Möise pidiera que se investigue a Ariel Henry como imputado por su asesinato, éste lo destituyó. Mientras tanto continúa la crisis económica y social en la golpeada población haitiana.
Mirta Pacheco
Miércoles 15 de septiembre de 2021Myanmar: el Gobierno de Unidad Nacional llamó a combatir al ejército golpista
Los partidos políticos encabezados por la Liga Nacional para la Democracia -cuya principal líder es Aung San Suu Kyi-, llamaron a rebelarse contra el ejército, dejando la resistencia armada solo en manos de los grupos guerrilleros. Dialogamos con Thang Deih Tuang periodista freelance y activista de Myanmar, quien nos informó de los principales hechos luego del llamado a la "guerra defensiva".
Mirta Pacheco
Miércoles 8 de septiembre de 2021